Saltar al contenido

Felipe VI visita por sorpresa Mallorca

Felipe VI aprovechó su visita sorpresa a Palma para cenar en uno de los restaurantes más de moda: el Sandro. A igual que Morgan Freemanel Rey eligió este italiano para pasar una agradable velada con un grupo de amigos.

Con su clara agenda en este comienzo de la PascuaEl monarca optó por viajar a la isla, donde su madre llevaba varios días y donde también se vio a un antiguo miembro de la familia real: Iñaki Urdangarín. Junto con Ainhoa Armentia, su actual novia, el ex marido de la infanta Cristina disfrutó de unos días de descanso en la isla. Curiosamente, se alojó en un hotel a pocos kilómetros de Marivent.

Focaccia de romero, carpaccio de gambas y tonnato de ternera fueron los aperitivos elegidos por el Rey y sus invitados. en Sandro. Como plato principal, Felipe VI optó por la pasta cacio e pepe. De postre, optó por un surtido en el que destacaban la panna cotta y el tiramisú.

El Rey posa con Sandro Putignano, propietario del restaurante italiano.

Aunque los planes de Sus Majestades aún no han trascendido el las próximas vacaciones escolares (según el calendario del Atlantic College of Wales, los alumnos tienen vacaciones del 6 al 16 de abril), parece que aprovecharán estas fechas para pasar algún tiempo con sus familias.

Concierto de Projecte Home

La Reina Sofía, que viajó a Mallorca la semana pasada, asistirá este lunes al tradicional concierto de Semana Santa a favor de Projecte Home, que se celebrará en el Catedral de Mallorca a las 20.30 h

Según Projecte Home, el «Réquiem alemán» de Johannes Brahms será interpretado por el Orquesta Sinfónica de Balearesdirigida por Pablo Mielgo, junto con la Coral de la Universitat de les Illes Balears, dirigida por Joan Company, que estará acompañada por las voces solistas de la soprano armenia María Sardaryian y el barítono alemán Hanno Brachmann.

Leer también:  Matines: La Sibil ilumina el día de Navidad en Mallorca
JA02042023001 (1).jpg
Don Felipe pasea por la calle Ramón y Cajal después de cenar con unos amigos.

El concierto llega así a su decimocuarta edicióny, según los organizadores, han confirmado su asistencia numerosas personalidades de la política, la cultura y la sociedad mallorquinas. Projecte Home agradece a la Orquestra Simfònica de Balears, a la Coral de la UIB, a la Catedral de Mallorca, al Rotary Club de Mallorca y al resto de entidades colaboradoras su implicación y apoyo a la iniciativa.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Leer también:  El PP critica que el Gobierno "llega tarde" cuando no se necesita el catalán para médicos y enfermeras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *