Saltar al contenido

Elecciones generales: listas provisionales de candidatos al Senado en Mallorca

En Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles las candidaturas que los partidos y coaliciones han registrado en las Juntas Electorales Provinciales para las elecciones al Senado del 23 de julio. Aunque esta publicación no es definitivacomo hay poco tiempo para revisar las listas, corregir errores y estudiar posibles recursos e impugnaciones, puedes consultar las listas aquí listas provisionales con los principales candidatos de cada partido por Mallorca y sus sustitutos.

Contenido

Listas provisionales de candidatos al Senado por Mallorca.

Partido Popular (PP)

1. María Salom Coll
Suplente 1: Carlos Martínez De Tejada Pérez
Suplente 2: Mireia Martínez Vaquer

2. Martí Àngel Torres Valls.
Suplente 1: Joan Rotger Seguí.
Suplente 2: Catalina María Ribas Nicolau.

Por un mundo más justo (PUM+J)

José Aquilino Mosquera Hinestroza.
Suplente 1: María Esperanza Martín Correa.
Suplente 2: Daniel Jesús Linares Morales.

Coalició per Balears (CperB)

Juana María Oliver Palazón.
Suplente 1: Yuri Oliver Guerrero Cornejo.
Suplente 2: Alba Forteza Galindo.

2. Javier Costa Simón.
Suplente 1: Silvia Fortunata Mbengono Ntutumu.
Suplente 2: Víctor Hugo Barraza Vega.

Vox (VOX)

1. Gabriel Antonio Le Senne Presedo.
Suplente 1: Amaia Larrañaga Badiola.
Suplente 2: Pedro Sierra Fuster.

2. María Vidal Bennásar.
Suplente 1: Santiago Costa Martín.
Suplente 2: Eva María Caminero Matarín.

Partido Socialista de las Islas Baleares-PSOE (PSIB-PSOE)

Pere Joan Pons Sampietro.
Suplente 1: Marta López Expósito.
Suplente 2: José Luis Urraca Martín.

2. Teresa Suárez Genovard.
Suplente 1: Rubén Castro Ortega.
Suplente 2: María del Carmen Palomino Sánchez.

Recortes Cero (RECORTES CERO)

1. Elena Fernández Mateo.
Suplente 1: Jaume Pujantell Traserra.
Suplente 2: Gertrudis Faura Marín.

Leer también:  Mallorca Vive Festival | Christina Aguilera, a viz poderosa lección e incitación al baile

Sumar Més (MÉS PER MALLORCA-MÉS PER MENORCA-SUMAR)

1. Antoni Simó Tomás Canyelles.
Suplente 1: Ruth Mateu Vinent.
Suplente 2: Antoni Lluís Trobat Alemany.

2. Laura Pérez Reol.
Suplente 1: Juan José Martínez Riera.
Suplente 2: Liliana Tárraga Díaz.

Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE).

1. Adrià Ruiz Rosselló.
Suplente 1: Nora Amaro Quintana.
Suplente 2: David Cardell Quintana.

Partido Animalista por el Medio Ambiente (PACMA)

1. Neus Broto Pachiardi.
Suplente 1: Luis Gómez Rubio.
Suplente 2: Teresa Ambrona Rodríguez.

2. Fumio Maruta Maruta.
Suplente 1: Elena del Pilar Sousa Silván.
Suplente 2: David Martín Garcillán.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Leer también:  Susana Molina | Su viaje a Mallorca: Santanyí, Andratx y Campos

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *