Saltar al contenido

Elecciones 2023: Mallorca votará el 23 de junio con alerta amarilla por altas temperaturas

Cuenta atrás para las elecciones generales del 23 de junio. Este domingo podrán votar en las Islas 828.744 personas. No será una jornada electoral cualquiera: es la primera vez que el país vota a mediados de julio.Julio es tradicionalmente un mes de vacaciones y los termómetros están muy altos. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este domingo en Mallorca la alerta amarilla por calor (entre las 13.00 y las 19.00 h), con temperaturas máximas que alcanzarán los 35ºC en Palma y Sa Pobla.

La previsión meteorológica para el día 23J indica cielos parcialmente nubosos, con intervalos de nubes medias y altas y polvo en suspensión. No se excluye alguna precipitación débil y no se excluyen lluvias ocasionales de barro. Aparte de las incertidumbres políticas, el calor será uno de los retos de las elecciones. Los colegios de Baleares ya se están preparando con ventiladores y dispensadores de agua. Además, se facilitará información sobre cómo actuar ante un golpe de calor, en caso de que se produzca..

El calor en el resto de España

Baleares no será la única región que acuda a las urnas en plena alerta por calor. Según el portavoz nacional de la Aemet, Rubén del Campo, el 23 de julio las temperaturas máximas oscilarán entre 23ºC y 28ºC en Bilbao, Santander y Oviedo. Las temperaturas serán más altas en el Valle del Ebro, donde se alcanzarán los siguientes valores 37ºC y 39ºC en zonas como Logroño o Zaragoza.. En la costa mediterránea la temperatura oscilará entre 30ºC y 32ºC, con una media de sensación especialmente húmeda en las ciudades de Barcelona, Valencia y CastellónEn Canarias el ambiente será suave, con 25ºC en Las Palmas y 38ºC en Santa Cruz de Tenerife.

Leer también:  La película inspirada en Miró se estrenará el 3 de diciembre

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *