Saltar al contenido

El mundo rural ibicenco se manifiesta por la caza, el pescado, la agricultura y la ganadería

El mundo rural pitiuso está convocado para este sábado, 2 de julio, para protestar por la «mal llamada Ley de los derechos animales promovida por Podemos en el Congreso de los Diputados» que, entre otras cosas, prevén la prohibitioni de la caza, la pesca recreativa o la cría de animales de compañía.

Según explicó Toni Roig, coordinador de la manifestación en Ibiza y miembro de la delegación ibicenca de la Federación Balear de Caza, el objetivo de esta movilización es «mostrar nuestro rechazo frontal a esta ley que trata de humanizar a se an animales mient personas o se vulneran los derechos fundamentales de los ciudadanos».

Tres itinerarios

La concentración, que contará con tres itinerarios diferentes y que se desarrollará paralelamente en Mallorca y en Menorca, partirá de la rotonda de los podencos de Ibiza a las 10 horas y en ella participarán diversas asociaciones relacionadas con el campo y el le pitiusos el el pitius ‘En defensa del mundo rural, la caza, la pesca, la agricultura, la ganadería y nuestras tradiciones’. Concretamente, ya han confirmado su asistencia el sector de la caza, el sector de la pesca recreativa, agricultor, propietarios de mascotas, asociación de criadores de podencos ibicencos, propietarios afectados por la red Natura 2000, clubs de agility y de equitación «y en definitiva toda la gente harta de tanta prohibición», recalcó Roig, quien insistió a su vez en la necesidad de que se implique en la protesta el mayor número posible de personas ya que «el campo no se defiende solo».

Los condenados critican, entre otras cosas, que se pretenda prohibir la utilización de animales en exposiciones públicas, activaciones artesanales y publicitarias, que se prohíba entregar un animal como premio, que haya que esterilizar por lasas acceos a viviendas y que puedan tener contacto con otros, que sólo pueden criar animales personas autorizadas, que se tenga que contratar un seguro de responsabilidad civil para cualquier perro, que haya que obtener una licencia para poder tener una mascota.

Leer también:  Como Mal está en Mallorca en 'Garra', la nueva novela de Adam Sandler en Netflix

En cuanto a animales relacionados con actividades específicas, la ley que pretende aprobar Podemos quiere reglamentar horarios, lugares y medios de descanso de dichos animales, que la realización de tareas específicas por parte de los anima tensa tida de Prevención de Riesgos animales, que ningún perro podrá realizar tareas en actividades profesionales hasta haber cumplido los 18 meses de edad o que la edad de retiro tiene que ser determinada por un profesional veterinario.

«Por supuesto que todo el mundo está en contra del maltrato animal, pero no que se humanice a las mascotas y se burocratice la vida privada», insistió Toni Roig.

Desde el sector de la pesca submarina, por su parte, anunciaron su apoyo a esta protesta en agradecimiento al apoyo recibido por parte del colectivo de la caza y del campo a la manifestación que protagonizaron el pasado mes de abril contra las «falsas reservas marinas» que pretende crear el Govern balear. Una manifestación en la que participaron más de 300 personas y 25 embarcaciones.

Leer también:  Baleares pide prioridad 'virot petit' para Madrid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *