Saltar al contenido

El Movimiento Feminista de Mallorca vuelve a reivindicar el 25N con el lema ‘Aturem el terrorisme masclista’ (Paremos el terrorismo masclista)

El Movimiento Feminista de Mallorca (MFM) ha planificado una serie de actos para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género, que se celebra el 25 de noviembre. La plataforma de colectivos feministas ha vuelto a hacer una crítica a la sociedad mallorquina, instándola a salir a las calles para visibilizar la violencia machista ejercida contra las mujeres por el simple hecho de serlo. Según el MFM, esta violencia es la expresión más brutal y evidente de la desigualdad que existe entre hombres y mujeres en el mundo, especialmente en sociedades patriarcales como la nuestra.

En un momento en el que los discursos negacionistas avanzan, es más necesario que nunca subrayar que las mujeres continúan sufriendo un tipo de violencia específica, una violencia estructural y sistemática que el gobierno autonómico, en complicidad con la ultraderecha, pretende diluir bajo el título de «violencia doméstica».

El MFM no olvida que todos los días, en todos los rincones del mundo, hay mujeres que sufren violencia a manos de hombres disfrazados de masoquistas. En lo que va de año, se han registrado oficialmente 93 mujeres asesinadas, aunque se estima que la cifra real es mucho mayor.

Los actos programados para conmemorar el 25N son los siguientes:

– El 17 de noviembre se llevará a cabo una sesión informativa en c/Sant Miquel-Oms a partir de las 17:30 horas, en la que se difundirá el programa y el calendario completo de los actos.

– El 18 de noviembre se celebrará un acto de homenaje a las mujeres asesinadas en el Jardí de Les Dones, situado en el Pati Misericórdia de Palma.

Leer también:  Arte en Mallorca : El metaverso, ¿una nueva herramienta creativa para el arte o sigue igual?

– El 21 de noviembre se organizará un taller de pancartas en el Casal de les Dones, donde invitan a la gente a «encender los motores» de los acontecimientos.

– El 24 de noviembre se llevará a cabo la 8ª Manifestación Nocturna No-Mixta, que partirá de la plaza de París y terminará en los Jutjats de Palma en la calle de Alemanya.

– El 25 de noviembre, día central de la conmemoración, se instalará una mesa informativa en el parque de Ses Estacions a partir de las 17:30 horas. A las 18:30 horas se realizará un acto en Ses Estacions y posteriormente se llevará a cabo una marcha por la Avinguda d’Alemanya hasta llegar a la Plaça del Tub.

El MFM invita a todos a unirse a estos actos y destaca la importancia de la convicción y la fuerza de todos para hacer realidad el pacto de tolerancia cero con la violencia contra las mujeres que se desea respetar. Es necesario avanzar en esta lucha y erradicar definitivamente la violencia machista de nuestra sociedad.
Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Leer también:  Ibiza y Formentera registran 261 nuevos casos

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *