Saltar al contenido

El Consell de Mallorca anuncia que la velocidad máxima en la Vía de Cintura subirá a 100 kilómetros por hora

Aumento de la velocidad máxima en la Vía de Cintura de Mallorca a 100 km/h

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha anunciado que a partir del 18 de diciembre la velocidad máxima permitida en la Vía de Cintura de la isla será de 100 kilómetros por hora. Esta medida, que cuenta con el apoyo del sector del transporte y está respaldada por informes técnicos, ha sido comunicada a la Dirección General de Tráfico (DGT).

Galmés ha destacado que esta decisión es una de las principales medidas para desbloquear Mallorca y cumplir con los compromisos electorales. Además, ha mencionado que los informes técnicos indican que circular a 100 km/h en la Vía de Cintura supone un ahorro de combustible y reducción de emisiones de CO2. Asimismo, se ha señalado que esta autopista es la que registra menos accidentes en comparación con otras de la isla, tanto a 120 km/h como a 80 km/h.

Por su parte, el conseller de Territorio, Movilidad e Infraestructuras, Fernando Rubio, ha detallado los informes que respaldan la modificación de la velocidad. Estos informes destacan que circular a 100 km/h es más eficiente en cuanto al consumo de combustible, especialmente para los vehículos pesados. Además, se estima un ahorro anual de más de 20.000 litros de gasolina y casi 400.000 litros de gasóleo. En términos de emisiones contaminantes, se reducirían alrededor de 11 toneladas/año de NOx, 780 kg/año de compuestos metánicos volátiles, 385 toneladas/año de CO2 y 320 kg/año de partículas en suspensión.

La renovación de la capa asfáltica de la Vía de Cintura también contribuirá a reducir el nivel de ruido en dos o tres decibelios, y se instalarán pantallas acústicas para minimizar las molestias sonoras.

Leer también:  El obispado de Mallorca admite los abusos sexuales de un sacerdote a una mujer y le prohíbe oficiar misa | Sociedad

En cuanto a la siniestralidad, los informes indican que la Vía de Cintura es la autopista con menor índice de accidentes en los últimos 10 años. Aunque se ha observado un aumento de accidentes mortales en los últimos tres años, estos siguen siendo bajos en comparación con otros tramos de carretera.

El informe de la ruta también ha confirmado que la velocidad de 100 km/h cumple con la normativa de seguridad establecida por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Sin embargo, se recomienda una mejora en dos tramos de la carretera para garantizar una velocidad constante en toda la vía.

En resumen, el aumento de la velocidad máxima en la Vía de Cintura de Mallorca a 100 km/h a partir del 18 de diciembre se basa en informes técnicos que respaldan su viabilidad y beneficios en términos de ahorro de combustible y reducción de emisiones. Esta medida, respaldada por el sector del transporte, busca mejorar la fluidez del tráfico en la isla y contribuir a su desarrollo.
Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Leer también:  Chenoa desvela los secretos de su dieta

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *