Saltar al contenido

El CD Ibiza se medirá al Eibar

Durante mucho tiempo el ibiza disco desafiando la suerte en los sorteos de la Copa del Rey. La ilusión que tenía el club este miércoles por hacerse con uno de los premios se palpaba en el ambiente del bar Can Misses 2. Allí se dieron cita el equipo, parte de la junta directiva y los trabajadores del club para seguir el sorteo. El Mate dijo que casi seguro se mediría contra Primera. Había un 92,3% de posibilidades y le dieron la espalda al Cedé. Los de Vila son el único equipo de Segunda División de la RFEF que no se enfrenta a Primera División. Jugará contra el Eibar en Segunda División.

La ilusión empezó a desinflarse a las primeras de cambio. El Mallorca fue el primer equipo en salir a la palestra seguido inmediatamente por el pez más grande que se podía pescar: el Atlético de Madrid. El lamento cuando se fue Aleti fue importante. Todavía quedaban pedacitos jugosos. Se vieron las Primeras, Valladolid, Elche y Sevilla -otro pesar-. Osasuna y Atletismo -más desesperación-. Después llegaron Rayo y Villarreal, otro de los gordos. Cada vez quedaban menos peces en el estanque y el espectro de la salida de Primera comenzaba a sobrevolar la barra roja. Celta, Español, Getafe. Quedaban dos: Real Sociedad y Girona. O. La decepción había llegado a los rostros de las ilusiones. Lo que convirtió el significado de una fiesta en un funeral.

Un equipo de Segunda División en el horizonte. Era Eibar. no estuvo mal Tímidos aplausos y alegría por no dibujar aún peor. La suerte y las matemáticas dieron la espalda a los rojillos, pero llegará uno de los mejores equipos de Segunda División, un clásico del fútbol de plata que estuvo en Primera División no hace mucho y que intenta volver este año.

Lado positivo
Mal tiempo, buena cara. Los componentes del CD Ibiza siguieron ayer el viejo proverbio español y trataron de buscarle el lado positivo a llevarse a un equipo como el Eibar esta ronda. El técnico Raúl Garrido no ocultó que esperaban más: «Todos esperábamos y queríamos la Primera División, pero bueno, es Segunda División, es el Eibar y lo afrontaremos con ilusión y convicción hasta poder pasar. Lo que ahora parece una pequeña decepción para nosotros será la mayor ilusión cuando afrontemos la eliminatoria». Eso sí, tuvo buenas palabras para un equipo que tiene «jugadores de calidad» y «tiene una tradición muy larga en el fútbol español».

Leer también:  50 partidos de Manolo González

Por su parte, el director deportivo del club, Sergio Tortosa, dijo: “Puede pasar y ha pasado. Tenemos que tomarlo bien porque tenemos la suerte de estar en el bombo y bien merecido por el trabajo que hacemos. Eibar es histórico y hay que estar contento. ¿Podríamos ser más felices? Pues sí, porque el porcentaje de nosotros con Primera era muy alto. No ha podido ser y lo intentaremos de nuevo. Sobre si tienen pensado pedir jugar en Can Misses porque no están en Primera División, explicó que deben estudiar la situación antes de tomar una decisión. Sí, estaba pensado para ser preguntado en caso de jugar contra un equipo de la máxima categoría. Finalmente, se mostró convencido de que se puede pasar de ronda.

Si alguien en Ibiza y Formentera sabe lo que es la Copa del Rey es el capitán Marcos Contreras, quien no ocultó la posibilidad de que esto ocurra: «Al menos, es raro. Había alguien que se tenía que quedar sin Primera y nos tocaba a nosotros, pero hay que tener actitud y valorar que tenemos un gran equipo como el Eibar», explicó. Sobre las opciones del Cedé para esta eliminatoria, Contreras dijo: «El Eibar es uno de los más competitivos, pero definitivamente tendremos opciones. Afortunadamente pude experimentar muchas de estas eliminatorias y la experiencia me dice que casi siempre tienes tus opciones. Este juego es mucho más emocionante con Obviamente son equipos más fuertes, con un mayor presupuesto, pero llegará un momento en que tengamos nuestras opciones y haya que aprovecharlas.

Finalmente, sobre la mala suerte del equipo en estas peleas, bromeó: «Esto es genial». “Somos un club que siempre está remando contra corriente y yo soy de los que pensamos que esto nos hará crecer como club y en algún momento el viento empezará a soplar a nuestro favor”, dijo.

Leer también:  Sucesos en Mallorca : Condenado por robar un cuerno de rinoceronte valorado en 222.480 euros en Bunyola

un viaje complicado
Tampoco fue bueno el lote con el UD Ibiza. Los celestiales llegarán al parón navideño con un largo viaje. El azar quiso que Ceuta fuera el rival de los ibicencos en esta segunda vuelta de la Copa del Rey. La ciudad autónoma no dispone de aeropuerto, pero sí de helipuerto, lo que obligará a la expedición a tomar un avión a Málaga o Sevilla. En la primera de las ciudades tendrán la opción de elegir un helicóptero, aunque el limitado número de plazas puede hacer imposible esta opción. Lo más natural es que viajaran en autobús a Algeciras desde uno de estos aeropuertos para tomar el ferry a Ceuta.

En cuanto al rival, es un equipo de Primera RFEF que atraviesa una crisis con resultados muy importantes. Los africanos sólo han ganado un partido de Liga de los 11 que han disputado hasta el momento y están en semifinales con tres puntos. En la primera vuelta de la Copa consiguió el pase tras eliminar al Utrera (0-1). Juan Antonio Anquela apuntó lo siguiente ayer tras conocer el resultado del sorteo: «Tenemos un equipo tradicional y será una eliminatoria complicada, pero somos capaces de afrontarla y lo haremos con ilusión porque la Copa está muy bien». . hermoso para todos».

Estos juegos se jugarán entre el 20 y el 22 de diciembre en horarios aún por anunciar que se conocerán en las próximas horas.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Leer también:  Rosario Nadal vuelve a Mallorca con un innovador proyecto artístico

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *