Saltar al contenido

Detenidos tres menores por patronear una patera que llegó a Mallorca con un muerto a bordo | España

La Policía Nacional detuvo el miércoles en Palma de Mallorca a tres menores de edad acusados de ayudar a la inmigración ilegal. Los menores eran los presuntos responsables de capitanear una embarcación en la que viajaban 15 inmigrantes y que fue rescatada días después a la deriva frente a la costa de Mallorca tras sufrir un temporal marítimo. Uno de los tripulantes fue hallado muerto en la embarcación, dos de ellos decidieron arrojarse por la borda en medio del temporal y siguen desaparecidos, mientras que los otros doce fueron rescatados y asistidos por la Cruz Roja.

Según la policía, la embarcación salió del puerto de Dellys, en Argelia, la noche del 25 de agosto. Los ocupantes afirman que el motor de la embarcación se averió a mitad de la travesía y que la embarcación se vio afectada por el temporal que azotó la zona de las islas el domingo 27 de agosto. Las islas estaban en alerta naranja por vientos huracanados, tormentas eléctricas, posible granizo y tornados.

La tormenta dejó la embarcación a la deriva, sin agua ni combustible. Esto llevó a dos de los ocupantes a saltar al mar, creyendo que era mejor nadar que permanecer en la embarcación, según la interpretación policial. La Policía Nacional consiguió averiguar la identidad de estas dos personas, pero hasta la fecha siguen desaparecidas. Otro de los migrantes de la embarcación era diabético y, tras quedarse sin insulina, fue hallado muerto en el interior de la embarcación en el momento del rescate.

El barco fue rescatado el 31 de agosto, cuatro días después de la tormenta. Los migrantes fueron desembarcados en el puerto de Portocolom, al este de la isla, y fueron asistidos inicialmente por la Cruz Roja. Tras una investigación, la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras descubrió que tres menores se encargaban de dirigir la embarcación y, al parecer, eran los únicos que sabían navegar. Se les acusa de un presunto delito de complicidad en la inmigración ilegal con grave riesgo para la vida.

Leer también:  La película inspirada en Miró se estrenará el 3 de diciembre

En lo que va de año, se han interceptado 36 embarcaciones en Baleares y se ha detenido a 21 patrones acusados de ayudar a la inmigración ilegal. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad afirman también haber detectado un aumento del número de menores que conducen este tipo de embarcaciones, la mayoría de las cuales llegan a las islas desde puertos argelinos.

Lo más llamativo es lo que ocurre más cerca de casa. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Leer sin límites

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Leer también:  Ágatha Ruiz de la Prada, enamorada de nuevo

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *