Saltar al contenido

Detenidas seis personas por concertar matrimonios de conveniencia

el es policia nacional capturado cinco hombres y una mujer en Palma para concertar matrimonios de conveniencia para regularizar inmigrantes. Las personas detenidas están acusadas de delitos relacionados con la falsificación de documentos y en favor de la inmigración ilegal. La investigación se inició después de que un juzgado de Mallorca informara de que existían ciertas dudas sobre la legalidad de una serie de expedientes matrimoniales presentados en esta sede judicial, por lo que solicitó la intervención policial.

Al analizar la información, los agentes descubrieron la modo de operación de los que ahora están detenidos. Las parejas que pretendían casarse estaban formadas por una de nacionalidad española y otra de origen extranjero. En todos los casos faltaban permiso de residencia y trabajo en España.

Agentes de la Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Detectado en Falsificación de Documentos (UCRIF) que la misma persona y el líder principal de la conspiración actuaba como agente verbal en cada matrimonio. Era un hombre que se encargaba de encontrar a los españoles para hacer las conexiones falsas, todo a cambio de dinero que a veces excedía 5.000 euros.

El líder de la red también hizo las gestiones necesarias para encontrar a los testigos correspondientes en los enlaces para dar falso testimonio en cada unión matrimonial. También se encargó de completar y presentar todos los documentos en el citado juzgado de la Isla.

La principal motivación para concertar estos matrimonios de conveniencia, según informa este sábado la Policía Nacional en una nota de prensa, es que no existen permisos de residencia y trabajo para los cónyuges extranjeros. el es líder aprovecha la desesperación de los ciudadanos para regularizar su situación en España y se enriquece con ello. Por tanto, de esta forma, favorece la permanencia en el territorio nacional de estas personas como consecuencia de matrimonios fraudulentos.

Leer también:  Un decreto excesivo que daña la imagen de Sant Antoni

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *