Saltar al contenido

Cuando se olvidó de Pedro Sánchez con el autobús de Ibiza obligó al PSOE a corregirse

Cuando Pedro Sánchez compareció ante los periodistas en el Palacio de Marivent se olvidó por completo de Ibiza. Él nunca la mencionó. Dijo que se subvencionaría el cien por cien del tren a Mallorca y del autobús a Canarias, las populares ‘guaguas’, pero nunca dijo Ibiza, Menorca o Formentera.

La cuenta de twitter del PSOE federal, y también del balear, confirmó poco antes de las 15.00 horas la versión ofrecida por Sánchez, que fue reproducida por todos los medios baleares, incluido Periódico de Ibiza y Formenterarecogió el reportaje del periodista Miguel Félix, que estuvo presente en la rueda de prensa de Marivent.

Desde ese momento Ibiza se enfadó recordando que en la isla no había tren y, por tanto, ningún ciudadano se beneficiaría de la medida anunciada por el presidente del Gobierno, que estará en vigor entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre.

No fue hasta pasadas las 19.00 horas cuando el ministro de Transportes, Josep Marí ‘Agustinet’, anunció en su perfil de twitter que los descuentos afectarían también al servicio de autobuses de Ibiza en un 50 por ciento, así como en un 20 por ciento un centenar adicional que el dicen los cónsules, cuya propuesta es cierta hasta el momento.

‘Agustinet’ en Ibiza y Armengol en Mallorca tuvieron que conformarse con el descuido de Sánchez mientras estuvo presente en Palma, que se refirió a autobuses en Canarias pero sin referencia al transporte en Ibiza, Menorca o Formentera.

Poco después, la portavoz socialista en el Parlament, la ibicenca Pilar Costa, desmintió lo dicho por Sánchez una hora antes y tuvo en cuenta la información publicada en la web del Consistorio. Periódico de Ibiza y Formentera durante casi todo el día, es decir, se había olvidado de la mayor Pitiusa. Costa arremetió contra el PP, y aprovechó para acusar a este medio de falta de intensidad cuando se trataba de la información que el propio Sánchez facilitaba a mediodía y que también recogía la cuenta oficial del PSOE a nivel nacional.

Leer también:  Dos sancionados para el Cádiz CF a falta del partido contra el Mallorca

Además del porcentaje de asistencia a Ibiza hay un baile de figuras entre las capas sociales. Aunque la presidenta Francina Armengol se mostró contenta de que los usuarios de los autobuses de Ibiza pudieran disfrutar del 50 por ciento de descuento en el transporte, la cuenta de Ibiza PSOE mostró su euforia por conseguir el 70% de compensación, aunque el 20 por ciento depende de la voluntad política del Consell d’. Eivissa, donde gobiernan el PP y Ciudadanos, y saldrá de una partida presupuestaria de la principal institución ibicenca.

El vicepresidente del Consell, Javier Torres, resumió a la perfección la reacción del PSOE ibicenco a lo largo de este martes: «¿Qué ha pasado con la política ibicenca para que el gamberrismo partidista tenga prioridad sobre la protección de los intereses de nuestra isla? Quizás hay demasiado apego a la historia y demasiado miedo a tener que volver a ganarse la vida en el sector privado.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Leer también:  'El Niño' deja el segundo premio en Ibiza

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *