La empresaria Cristina Macaya falleció el jueves 2 de febrero en su domicilio de Palma (Mallorca) a los 77 años a causa de un cáncer. Le diagnosticaron la enfermedad hace más de dos años. Nacida en Madrid, durante años fue la gran anfitriona de la isla balear. Verano tras verano, ilustres invitados y destacadas personalidades del mundo de la política, la cultura, la realeza y el espectáculo pasaron por su finca. Macaya murió en su casa rodeada de naranjos en Establiments, un barrio a las afueras de Palma, casi al pie de la sierra de Tramuntana.
Tras enviudar a los 28 años de Javier Macaya, con quien tuvo cuatro hijos, fue compañera durante 17 años del empresario hispano-mexicano y fundador del grupo de restaurantes VIPS, Plácido Arango (fallecido hace tres años), de quien se separó años después, manteniendo una estrecha amistad. Vivió entre Madrid, Suiza, Nueva York y Mallorca. En España, fue presidenta de la Cruz Roja, donde promovió el Sorteo del Oro, que se sigue celebrando hoy en día, y ayudó a crear la sede de Proyecto Hombre en Baleares junto con su gran amigo, el sacerdote Tomeu Català. Durante años, organizó actos y fiestas a los que invitaba a sus amigos para ayudar a recaudar fondos para la fundación. En 2006, las Naciones Unidas le concedieron el premio Women Together por su trabajo para mejorar las condiciones de vida de las mujeres encarceladas y sus hijos.
En incontables veranos, su finca de Es Canyar se convirtió en centro de todo tipo de personalidades de todo el mundo que acudían a la isla, grupos eclécticos que ella recibía en su casa. Entre sus invitados figuraban desde la pareja de actores Michael Douglas y su esposa Catherine Zeta-Jones -que también tienen una casa en la isla- hasta el presidente estadounidense Bill Clinton, el ex presidente español Felipe González y el diseñador de moda italiano Valentino. Sus fiestas en la finca llenaban las páginas de la prensa local e internacional y todo famoso que se preciara visitaba a la anfitriona durante su viaje a Mallorca.
Un ejemplo de estas largas fiestas en las noches de verano fue la que celebró con más de cien invitados en Es Canyar en agosto de 2003. En aquella ocasión, la periodista de televisión estadounidense Barbara Walters, fallecida el 30 de diciembre de 2003, compartió sus confidencias con la banquera Evelyn Rothschild, que ese verano navegaba en un yate por el Mediterráneo con un grupo de productores y directores de Hollywood, como William Friedkin, director de El Exorcista y Conexión francesa. La fiesta, organizada en honor del banquero, reunió también al periodista Jim Hoagland, ganador de dos premios Pulitzer, y a empresarios como el hotelero Gabriel Escarrer y Santiago Ibarra. Cada verano, los jardines de la finca Macaya reunían a celebridades que llenaban las páginas de revistas, periódicos y publicaciones financieras.
Macaya mantuvo buenas relaciones con las familias reales. Formó parte del círculo social de Juan Carlos I en Mallorca y también recibió en la isla a los duques de Kent y a los príncipes de Mónaco. Presumía de su amistad con el escritor Carlos Fuentes, compartía veladas con el cantante Van Morrison y la actriz Gwyneth Paltrow e invitaba a sus fiestas a otros artistas como Miguel Bosé y Jack Nicholson. No renunció a su amistad con mundano como Isabel Preysler, Rosario Nadal y Marta Gayà, que solían pasar por Es Canyar en las noches de verano.
Decimos adiós a una embajadora de las Islas y a una anfitriona reconocida mundialmente, una mujer libre, pionera y generosa que mejoró nuestra sociedad con sus valores, su compromiso cultural y sus iniciativas solidarias.
DEP, Cristina Macaya 🖤https://t.co/BsuBXsHfhn
– Francina Armengol (@F_Armengol) 2 de marzo de 2023
La empresaria también era una apasionada de la cultura. Amiga de artistas y mecenas como Ben Jakober y Yannick Vu, una de sus últimas apariciones públicas fue en una galería de arte de Palma, adonde acudió con su amigo, el actor Michael Douglas. A lo largo de su vida, coleccionó obras de arte hasta el punto de amasar una importante colección. Entre las obras que adquirió había obras de pintores como Ramon Canet, José María Sirvent y María Carbonero.
Tras su muerte, la presidenta de Baleares, Francina Armengol, le rindió su último homenaje. en un tweetDespedimos a una embajadora isleña y a una anfitriona de alcance mundial, una mujer libre, pionera y generosa que mejoró nuestra sociedad con sus valores, su compromiso cultural y sus iniciativas solidarias’.
Y para profundizar en el tema aquí la
fuente
Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.
Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.