El Valencia jugará otro partido crucial para la salvación este domingo en Balaídos contra el Celta de Vigo. El equipo de Baraja afrontará el partido con cierta tranquilidad, ya que dos de sus rivales directos, Cádiz y Almería, perdieron sus partidos en esta jornada. El Cádiz perdió contra el Mallorca, mientras que el equipo de Rubi perdió contra el Osasuna.
A pesar de ello, la necesidad de ganar es crucial para el Valencia, que tiene 34 puntos, los mismos que el Getafe, por lo que podría acabar en la zona de descenso. Están a cinco puntos del Celta, un equipo que quiere recortar la distancia de la salvación con una victoria contra el equipo valenciano.
Tras el Mallorca-Cádiz y el Osasuna-Almería, el superordenador Opta, presentado a Dazn, hizo una nueva predicción sobre los equipos que perderán la categoría. Si antes del parón el Valencia tenía un 36% de posibilidades de descender y se situaba como tercer equipo descendido, ahora también descendería a Segunda pero su porcentaje ha variado ligeramente.
La nueva predicción
El Espanyol sigue teniendo un 80% de posibilidades de descender y por detrás está el Valencia con un 34%. El Getafe se salvaría con un 27% de posibilidades de descenso (a la espera del partido contra el Real Madrid).
Por su parte, el Cádiz aumentó su porcentaje al 24% tras la derrota. Tras el Cádiz están el Valladolid (que jugará en Pucela contra el Sevilla), el Almería (13%) y el Celta (1%).
Equipos descendidos según el superordenador:
Espanyol: 80%
Valencia CF: 34%.[19659009[19659009
Getafe: 27%.[19659010[19659010
Cádiz: 24%.[19659011[19659011
Valladolid: 21%.[19659012[19659012
Almería: 13%.[19659013[19659013
Celta: 1%.
Cómo se calcula
Los cálculos del superordenador para determinar qué equipos ocupan los puestos de descenso se realizan en función de diversas variables. Por ejemplo, se simularon hasta 10.000 veces todos los escenarios posibles, teniendo en cuenta el historial de los equipos, la situación actual y la clasificación de potencia, un sistema basado en los resultados de las competiciones. El resultado fue un porcentaje de posibilidades de descenso para cada equipo.
Y para profundizar en el tema aquí la fuente
Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.
Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.