Contenido
Aleli Mirelman, directora de Casa Planas Projects, muestra uno de los carteles del Día del Turismo.
Manu Mielniezuk
el archivo de casa calva podría ser un museo de fotografías, postales, cámaras y parafernalia relacionada con la fotografía. el es tres millones de imágenes que conforma tu fondo Mirar la evolución social y turística de las Illes Balears entre 1940 y 1970. Pero ese acervo cultural que recogió Josep Planas y Montanyà intervención urgente para asegurar su permanencia. Por eso, este centro cultural y de investigación ha recibido una subvención de casi 30.000 euros (aportados por la ministerios de Fondos Europeos, Universitarios y Gubernamentales de Cultura y Turismo), con los que deberán diseñar un plan de conservación.
Una de las salas de archivo.
Manu Mielniezuk
el archivo de casa calva podría ser un museo de fotografías, postales, cámaras y parafernalia relacionada con la fotografía. el es tres millones de imágenes que conforma tu fondo Mirar la evolución social y turística de las Illes Balears entre 1940 y 1970. Pero ese acervo cultural que recogió Josep Planas y Montanyà intervención urgente para asegurar su permanencia. Por eso, este centro cultural y de investigación ha recibido una subvención de casi 30.000 euros (aportados por la ministerios de Fondos Europeos, Universitarios y Gubernamentales de Cultura y Turismo), con los que deberán diseñar un plan de conservación.
Postal devuelta.
Manu Mielniezuk
el archivo de casa calva podría ser un museo de fotografías, postales, cámaras y parafernalia relacionada con la fotografía. el es tres millones de imágenes que conforma tu fondo Mirar la evolución social y turística de las Illes Balears entre 1940 y 1970. Pero ese acervo cultural que recogió Josep Planas y Montanyà intervención urgente para asegurar su permanencia. Por eso, este centro cultural y de investigación ha recibido una subvención de casi 30.000 euros (aportados por la ministerios de Fondos Europeos, Universitarios y Gubernamentales de Cultura y Turismo), con los que deberán diseñar un plan de conservación.
Cartel del día del turismo.
Manu Mielniezuk
el archivo de casa calva podría ser un museo de fotografías, postales, cámaras y parafernalia relacionada con la fotografía. el es tres millones de imágenes que conforma tu fondo Mirar la evolución social y turística de las Illes Balears entre 1940 y 1970. Pero ese acervo cultural que recogió Josep Planas y Montanyà intervención urgente para asegurar su permanencia. Por eso, este centro cultural y de investigación ha recibido una subvención de casi 30.000 euros (aportados por la ministerios de Fondos Europeos, Universitarios y Gubernamentales de Cultura y Turismo), con los que deberán diseñar un plan de conservación.
Carretes de 1960 almacenados y ordenados.
Manu Mielniezuk
el archivo de casa calva podría ser un museo de fotografías, postales, cámaras y parafernalia relacionada con la fotografía. el es tres millones de imágenes que conforma tu fondo Mirar la evolución social y turística de las Illes Balears entre 1940 y 1970. Pero ese acervo cultural que recogió Josep Planas y Montanyà intervención urgente para asegurar su permanencia. Por eso, este centro cultural y de investigación ha recibido una subvención de casi 30.000 euros (aportados por la ministerios de Fondos Europeos, Universitarios y Gubernamentales de Cultura y Turismo), con los que deberán diseñar un plan de conservación.
Otro ejemplo de las postales que promocionaban la isla.
Manu Mielniezuk
el archivo de casa calva podría ser un museo de fotografías, postales, cámaras y parafernalia relacionada con la fotografía. el es tres millones de imágenes que conforma tu fondo Mirar la evolución social y turística de las Illes Balears entre 1940 y 1970. Pero ese acervo cultural que recogió Josep Planas y Montanyà intervención urgente para asegurar su permanencia. Por eso, este centro cultural y de investigación ha recibido una subvención de casi 30.000 euros (aportados por la ministerios de Fondos Europeos, Universitarios y Gubernamentales de Cultura y Turismo), con los que deberán diseñar un plan de conservación.
Casa Planas da los primeros pasos para preservar su archivo
Manu Mielniezuk
el archivo de casa calva podría ser un museo de fotografías, postales, cámaras y parafernalia relacionada con la fotografía. el es tres millones de imágenes que conforma tu fondo Mirar la evolución social y turística de las Illes Balears entre 1940 y 1970. Pero ese acervo cultural que recogió Josep Planas y Montanyà intervención urgente para asegurar su permanencia. Por eso, este centro cultural y de investigación ha recibido una subvención de casi 30.000 euros (aportados por la ministerios de Fondos Europeos, Universitarios y Gubernamentales de Cultura y Turismo), con los que deberán diseñar un plan de conservación.
Casa Planas da los primeros pasos para preservar sus archivos
Manu Mielniezuk
el archivo de casa calva podría ser un museo de fotografías, postales, cámaras y parafernalia relacionada con la fotografía. el es tres millones de imágenes que conforma tu fondo Mirar la evolución social y turística de las Illes Balears entre 1940 y 1970. Pero ese acervo cultural que recogió Josep Planas y Montanyà intervención urgente para asegurar su permanencia. Por eso, este centro cultural y de investigación ha recibido una subvención de casi 30.000 euros (aportados por la ministerios de Fondos Europeos, Universitarios y Gubernamentales de Cultura y Turismo), con los que deberán diseñar un plan de conservación.
Casa Planas da los primeros pasos para preservar su archivo
Manu Mielniezuk
el archivo de casa calva podría ser un museo de fotografías, postales, cámaras y parafernalia relacionada con la fotografía. el es tres millones de imágenes que conforma tu fondo Mirar la evolución social y turística de las Illes Balears entre 1940 y 1970. Pero ese acervo cultural que recogió Josep Planas y Montanyà intervención urgente para asegurar su permanencia. Por eso, este centro cultural y de investigación ha recibido una subvención de casi 30.000 euros (aportados por la ministerios de Fondos Europeos, Universitarios y Gubernamentales de Cultura y Turismo), con los que deberán diseñar un plan de conservación.
Casa Planas da los primeros pasos para preservar sus archivos
Manu Mielniezuk
el archivo de casa calva podría ser un museo de fotografías, postales, cámaras y parafernalia relacionada con la fotografía. el es tres millones de imágenes que conforma tu fondo Mirar la evolución social y turística de las Illes Balears entre 1940 y 1970. Pero ese acervo cultural que recogió Josep Planas y Montanyà intervención urgente para asegurar su permanencia. Por eso, este centro cultural y de investigación ha recibido una subvención de casi 30.000 euros (aportados por la ministerios de Fondos Europeos, Universitarios y Gubernamentales de Cultura y Turismo), con los que deberán diseñar un plan de conservación.
Y para profundizar en el tema aquí la
fuente
Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.
Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.
- Martina Rodríguezhttps://gacetabalear.es/author/martina/
- Martina Rodríguezhttps://gacetabalear.es/author/martina/
- Martina Rodríguezhttps://gacetabalear.es/author/martina/