Saltar al contenido

Cambio de sexo en Mallorca

A Valeria la llamaron el 25 de julio del año pasado y le dijeron que tenía que ingresar en la Barnaclínica el 10 de agosto para el preoperatorio y poder someterse a la operación de cambio de sexo. vaginoplastia al día siguiente. La casualidad quiso que cuatro días más tarde fuera ella quien se pusiera en contacto con IB-Salut, interesándose por las agencias de viajes con las que iba a comprar billetes de avión. «La mujer que contestó al teléfono soltó de repente: ‘Me sorprende mucho que te operes porque no operan a nadieni a ti ni a otros». Al día siguiente me lo confirmaron.

‘Tenía cita para el cambio de sexo en agosto y me la quitaron en la cara’, se queja. Ahora sabe que un mes antes se había celebrado una reunión con todas las partes implicadas en la que el IB-Salut había explicado que se habían suspendido todas estas operaciones, debido a la finalización del convenio que tenía una duración de cuatro años.

Lo que le repugna de toda la situación, explica Valeria, es que sabiendo lo que pasaba, ‘¿por qué me llamaron al hospital? La llamada confirmó sus peores temores: ‘me pilló justo cuando estaba a punto de aparcar para ir a trabajar’, dice. «Me di la vuelta y me fui a casa llorando. porque estaba muy enferma», recuerda ahora. Ésa no es la forma de afrontar este problema.

Por otra parte, la notificación fue fruto de la casualidad. Aunque había una convocatoria por escrito, nadie le avisó del cambio de planes, salvo por teléfono, así que ‘yo también llamé a Barcelona porque podía haber sido cosa de esta mujer’, a veces hay gente transfóbica pero a los 5 minutos me lo confirmaron. Las operaciones actuales desde Mallorca no se llevarían a cabo.

Leer también:  Foro Marino destina 7.000 euros para completar el proyecto '0 Guerreros de Plástico'

Valeria se queja mucho y una flagrante falta de comunicación, nadie le ha dado todavía una explicación. También lamenta que se haya retrasado el tiempo de espera. tras una transición de género que comenzó en octubre de 2021 y que puede que ya haya terminado. Pero lo que más le duele es que «me mantienen en el limbo‘, dice.

Asegura que nadie del IB-Salut se ha puesto nunca en contacto con ella. Esta semana leyó en Ultima Hora que dos de las operaciones aplazadas se llevarán a cabo como operaciones de urgencia y, aunque lo parezca, ni siquiera sabe si se trata de ella. He oído que sigue programada una operación para finales de mayo», dice. Explica su caso tras meses de «molestias, estrés y bajones». porque no me dicen nada. Si me explican que tengo que esperar un año o dos, ya está, pero yo no sé nada, ¿qué hago?», e insiste en que ya había marcado la fecha en el calendario.

Durante estos meses llamó al Departamento de Traslados del IB-Salut pero, como explicó la madre de otra niña afectada por esta interrupción, «me dijeron que no sabían nada». El mismo endocrino que la atiende en el ambulatorio de Son Espases le aconsejó que presentara una denuncia en su visita anual del pasado mes de noviembre. Y ya ha presentado cinco o seis quejas ante las distintas administraciones, con respuestas vagas. ¿Los responsables? ‘Primero me dijeron que me operarían en noviembre, luego me dijeron que sería en el primer trimestre de 2023? Y yo digo que no», explica la mujer.

Leer también:  El PP de Ibiza critica a la ministra de Movilidad

Valeria tiene todo el apoyo de su prometidoRoberto y sus padres, que desde el principio de la transición han buscado organizaciones a las que poder recurrir. «Me recomendaron Ben Amics. La asociación, y en particular su asesor jurídico, se han convertido en sus únicos aliados en este impasse que la mantiene en vilo. Al fin y al cabo, dice, puede esperar a que se lo digan, ‘pero tienen que decirme algo’.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Leer también:  Pornografía en Mallorca: adolescentes identificados por distribuir vídeos y fotos de una menor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *