Saltar al contenido

Adiós gonyalones

Fue director general de Esports durante el mandato más largo de la historia del Govern Balear, pero al final de esta legislatura, y sea cual sea el resultado en las urnas y aunque se plantee seguir en el cargo, Carles Gonyalons ya lo ha decidido. que su un ciclo político en este ámbito tiene fecha de caducidad. Y será el próximo verano, cuando complete su segundo grado al frente de la Dirección General de Deportes, a la que se incorporó en 2015, siendo la única persona que ha logrado volver a desempeñar ese cargo durante dos mandatos consecutivos.

Gonyalons comunicó a su círculo laboral más cercano en la Conselleria d’Afers Socials i Esports esta decisión, así como su intención de volver a su trabajo como docente (es funcionario con trabajo fijo en Sóller). Egresado del INEF, y durante sus dos mandatos al frente de Esports ha desarrollado diversos proyectos que prevé culminar antes de mayo de 2023, y todo lo relacionado con la gestión de la pandemia del COVID-19 es muy complejo en relación a su vinculación con el deporte. práctica en los distintos campos, porque el Gobierno es el que ha mostrado buena parte de las directrices a nivel balear.

Tras una primera legislatura marcada por varios cambios al frente del Ministerio, este segundo ciclo brindó a Gonyalons y su equipo la oportunidad de plasmar algunas de sus premisas y objetivos para la legislatura. Es el caso de la nueva Ley del Deporte y la Actividad Física, que el Parlamento validará en los próximos meses; Aulas CTEIB o reforzar el apoyo al deporte femenino en aras de la igualdad, o defender las distintas líneas de subvenciones para clubes, deportistas o federaciones.

Leer también:  Alejandro Sancho fiestas ilegales Ibiza

Estos y otros retos entrarán en juego en los últimos meses de Carles Gonyalons, representante de Més per Mallorca, como director general de Esports, cargo que le ha permitido conocer, desde hace poco más de siete años, que lleva en el trabajo, así de grande. a fondo el día a día y la realidad del deporte en las Islas. Ahora, pasará página para recuperar la vida antes de llegar a la oficina de Velòdrom Illes Balears.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Leer también:  Restaurante mallorquín multado por el queso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *