Saltar al contenido

Abusos eclesiásticos en Mallorca| El tribunal absuelve a un sacerdote de todos los cargos

El Tribunal Eclesiástico de la diócesis de Mallorca ha exonerado a un sacerdote diocesano. acusado de abusos sexuales por una mujer. La misma denunciante también señaló que había sido víctima de delitos sexuales por parte de otros dos sacerdotes, en este caso ambos jesuitas. El decreto que concluye el procedimiento canónico sostiene que «no se pudo alcanzar la certeza moral«que los religiosos se han aprovechado de una discapacidad intelectual de la denunciante para abusar de ella. De hecho, existía una discrepancia entre los informes psicológicos del caso relativos a la capacidad de la denunciante para negarse a mantener relaciones sexuales con el sacerdote, que ahora tiene más de ochenta años. Los supuestos hechos habrían tenido lugar hace tres décadas.

La resolución, aunque excluye una delito que hubiera dado lugar a la expulsión del sacerdote del estado clerical, le impone una penitencia porque considera que ha pecado. La clave del caso es que no hay pruebas de que el acusado fuera consciente de ninguna anomalía y, por tanto, creyera que las relaciones eran consentidas sin ningún obstáculo.

La mujer denunció en 2020 ante el Obispado de Mallorca que había sido víctima de abusos sexuales por parte de tres clérigos. La investigación eclesiástica sobre los dos miembros de la Compañía de Jesús ha pasado ahora a este organismo, que declaró en un comunicado la semana pasada que sigue a la espera de resolución definitiva. Indicaron que, al igual que el Obispado de Mallorca, se adoptaron una serie de medidas cautelares contra los dos jesuitas. Ambos residen actualmente en la Península. La orden pidió perdón a la víctima «no sólo por el grave sufrimiento personal y psicológico causados por el religioso, sino también por no haber protegido a una joven relacionada con nuestro trabajo pastoral».

Leer también:  Chenoa y su marido Miguel Sánchez Encinas de vacaciones en Mallorca

Con respecto al sacerdote diocesano, la víctima informó de que mantenía una relación amistosa con su familia y que, a partir de ese momento, se produjo la situación de abuso, supuestamente hace unas tres décadas, cuando la denunciante tenía veinte años y el sacerdote unos cincuenta. La mujer declaró que sufría una serie de problemas psicológicos derivados de los abusos sufridos a manos de los tres clérigos y que no tenía capacidad para resistirse a su voluntad ya que vivía en una situación de bloqueo. Los abusos que denunció por parte de los dos jesuitas eran anteriores a los que ahora el tribunal eclesiástico ha descartado castigar. En cualquier caso, la víctima anunció su intención de presentar también una denuncia ante el tribunal penal por los mismos hechos.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Leer también:  Pornografía en Mallorca: adolescentes identificados por distribuir vídeos y fotos de una menor

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *