Saltar al contenido

17 personas y entidades reciben los Premios, Honores y Distinciones 2023 del Consell de Mallorca

El Consell de Mallorca ha entregado los Premios, Honores y Distinciones 2023 a siete personas y entidades que han sido reconocidas por su destacada trayectoria y por el servicio que han prestado a la sociedad de la isla. La ceremonia de entrega tuvo lugar en el Auditori d’Alcúdia y contó con las actuaciones de reconocidos artistas locales.

Entre los galardonados se encuentran Catalina Thomàs Coll y Maria Francesca Caldentey, dos destacadas deportistas que recibieron la Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca. También fue reconocida la empresa familiar Begudes Puig, la maestra Manuela Alcover Lladó, el farmacéutico, novelista, historiador y poeta mallorquín Bernat Vidal Tomàs, el ex presidente del Grupo Sampol, Gabriel Sampol, el galerista Juan Antonio Horrach, el tenor Pedro Fuentes, Ses Madones de sa Llata, la Federació d’Entitats d’Atenció a la Infància i Adolescència de les Illes Balears (FEIAB), el pintor Gaspar Riera, la Universitat Nacional d’Educació a Distància (UNED) y la tafona de Can Det de Sóller. Además, Guillem Timoner fue nombrado Hijo Predilecto de Mallorca y Ian Adamson fue nombrado Hijo Adoptivo de la isla de Mallorca.

Por otro lado, los Premios Jaime II, que reconocen a personas físicas y jurídicas que se han destacado en la promoción de los símbolos, referencias históricas o el nombre de Mallorca, fueron entregados a Janka Jurkiewicz, primera mujer inspectora jefe del CNP en Baleares, y a la entidad sin ánimo de lucro Las Ovejas de Mica, que trabaja en el tratamiento del alcoholismo.

Durante el acto de entrega, el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, destacó la importancia de los premiados, señalando que son personas y entidades que han trascendido fronteras y han llevado el nombre de Mallorca por todo el mundo. Además, resaltó que su legado no solo se basa en los éxitos alcanzados, sino también en los valores que inspiran y que son fundamentales para creer en un futuro esperanzador para Mallorca.

Leer también:  Ibiza, secuela de secuelas

Estos premios son un reconocimiento merecido a aquellos que han dedicado su vida y su trabajo a contribuir al desarrollo y al bienestar de la sociedad mallorquina. Su labor y su ejemplo son ejemplos a seguir y nos inspiran a todos a trabajar por un futuro mejor para nuestra isla.
Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Leer también:  Autonetoil trae a Ibiza la oferta de combustible más jugosa por un día

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *