Saltar al contenido

Vivir a lo bruto en la Ibiza del lujo y el glamour

Este jueves, este periódico publicó un reportaje sobre Sant Jordi donde, según el ayuntamiento de Sant Josep, unas 60 personas viven en la miseria. Algunos duermen en coches y otros en tiendas de campaña a pocos metros del instituto IES Algarb y del supermercado Mercadona de sa Carroca. La escena no se corresponde con el lujo y el glamour de Ibiza.

Una triste realidad

Una de las 60 personas que malviven en Sant Jordi contó que llegó a Ibiza en 2008, pero se quedó sin la casa que alquilaba. La mayoría son trabajadores que no pueden permitirse un piso durante su estancia en Ibiza. O, si encontraran alojamiento, no tendrían dinero para nada más. La única salida es dormir en vehículos o tiendas de campaña hasta que acabe la temporada y vuelvan a sus ciudades de origen. Muchas de las personas que viven en el recinto de Sant Jordi son saharauis, pero también hay guardias civiles y personas que trabajan en el servicio sanitario de Ibiza. Los testimonios confirman un problema social que se agrava cada vez más, sin que se vislumbre una solución a medio o largo plazo.

Las administraciones deben actuar

La falta de vivienda en Ibiza está creando un problema social de extrema gravedad, como demuestran las 60 personas que duermen en la obra de Sant Jordi. Las administraciones, con el apoyo de las empresas, deben buscar soluciones urgentes para satisfacer las necesidades básicas de estos trabajadores o Ibiza corre el riesgo de quedarse sin empleados durante la temporada. Algunos empresarios han tomado medidas y están buscando alojamiento para sus trabajadores, pero no parece que sea suficiente. Las administraciones (Consell, Govern y ayuntamientos) tienen que hacer mucho más. La sociedad ibicenca no puede permitir estas situaciones y debe rebelarse. Y no parece que el problema sea sólo la existencia de pisos turísticos ilegales.

Leer también:  "Pagué menos de 13 euros por unas vacaciones de lujo en Ibiza"

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *