Ibiza, la isla española del Mediterráneo, es un magnífico lugar de vacaciones. Desde el senderismo hasta la fiesta en barcos y playas, hay muchas cosas que hacer aquí. Las noticias de Ibiza siempre llegan con un poco de retraso, pero no son tan malas.
Mallorca es una isla española situada en el mar Mediterráneo. Es uno de los destinos turísticos más populares desde hace más de 100 años, y no es difícil entender por qué. Con sus hermosas playas, sus pintorescos paisajes, su deliciosa cocina, sus lugares históricos y sus más de 50 campos de golf, hay algo para todos en esta pequeña pero rica isla. Te proporcionamos toda la información de Mallorca que necesitas, desde política y negocios hasta cultura y deportes. ¡Averigua lo que está sucediendo ahora mismo!
Seguro que ya has oído hablar de Menorca, pero ¿sabías que este año se celebran un montón de festivales y eventos en la isla? «¿Qué pasa en Menorca?» Esa es la pregunta que se hace mucha gente. La respuesta es mucho, ¡y puedes descubrirlo aquí mismo! Así que si quieres saber cuáles son las últimas noticias de Menorca, ¡sigue leyendo! Te garantizo que aparecerá al menos una cosa que te sorprenderá.
El salón de actos del edificio polivalente Cas Serres se viste el próximo lunes para homenajear la figura del filósofo y pensador Antonio Escohotado en el centenario de su muerte. Sucedió con una emotiva acción organizada por el Departamento de Cultura del Consell d’Eivissa en la que se proyectaron diversos audiovisuales que protagonizó durante sus últimos días en la isla y en la que estuvo presente su hijo Jorge así como varios amigos . como el empresario Manolo Sáenz Heredia o el escritor Fernando Sánchez Dragó.
Un momento de respeto el próximo lunes en el edificio polivalente de Cas Serres. Foto: Daniel Espinosa.
Escohotado, que falleció en la Policlínica Rosario el pasado 21 de noviembre, hace exactamente un año a los 80 años tras sufrir un fallo multiorgánico, siempre ha tenido una estrecha relación con Ibiza desde que se alojó por primera vez en una cabaña de madera una vez en Pou des Lló y que quedó inmortalizado para siempre, entre otras cosas, en la creación de la discoteca Amnesia, en su práctica privada My Ibiza o en su tumba, situada en el cementerio de Santa Agnès. Además, según ha confirmado el director insular de Cultura, Miquel Costa, “contribuyó a que el nombre de la isla fuera reconocido como un oasis de paz y libertad”.
deuda pendiente
En este sentido, a la entrada del acto, el filósofo y escritor Fernando Sánchez Dragó y amigo de Escohotado confirmó a Periódico de Ibiza y Formentera que su presencia en el evento se debe a una deuda impaga luego de que no pudiera asistir a su cumpleaños por el coronavirus.
Además, aseguró que fue uno de sus amigos «definitivos» en su vida a pesar de que fue una amistad tardía, reuniéndose en 1975 «para dejar de compartir casi todo en público y en privado».
Por último, calificó su aportación a la vida cultural española de «enorme» y le definió como uno de los grandes filósofos españoles de los siglos XX y XXI junto a Ortega Gasset o Gustavo Bueno. “Ser filósofo es estar un escalón por encima de los pensadores y cuando hablamos de Escohotado estamos hablando de un heraldo de la era de la filosofía griega con obras grandiosas, por ejemplo la Historia General de las Drogas y la Historia General del Comercio”. .
«El hombre de vacaciones»
El acto comenzó con la presentación del cuadro del artista que trabaja en Ibiza Ariel acompañada de la música hipnótica de Dennis Hartmann, músico y primer técnico de la discoteca Amnesia cuando fue creada por Escotado, y la proyección de imágenes del pensador. y el filósofo que busca. en el mar y disfrutando de su estancia en la isla.
A continuación, la ministra de Cultura y Patrimonio, Sara Ramón, que calificó a Escohotado como “un espíritu libre que marcó la historia reciente de Ibiza, transformando la isla que hizo de ella su hogar, y experimentando el cambio que experimentó con la llegada del turismo de masas a finales de los 70. y principios de la década de 1980″.
Además, agradeció lo que hizo «para que sigamos como un referente de libertad gracias a que nunca puso límites al escribir habitualmente sobre temas que pueden parecer tabú». De hecho, tal y como concluye Ramón, «vivió en Ibiza durante 15 años y siempre acababa encontrando esa parte que le atrapaba y le hacía irse tranquilo y relajado».
Acto seguido, fue el turno del economista, productor, bloguero y colaborador de medios Jesús Bengoechea, autor de la explicación de Escohotado como «el Clint Eastwood de la filosofía» y quien conmovió al público a través de un texto publicado en redes sociales que leyó otro conocido periodista, Jano Blanco. Texto, que finalizaba con la notable afirmación de que “fue sin duda el hombre más libre de este país”.
Tras las intervenciones, se realizó un documental de 55 minutos sobre su vida, mostrando la parte más descuidada, juguetona y desconocida de Antonio Escohotado.
Finalmente, el evento finalizó con una charla entre su hijo Daniel y sus amigos con Sánchez Dragó y Manuel Sáenz de Heredia, una canción compuesta por Alex Escohotado, uno de los hijos del honor, y otro pequeño documental sobre el proceso de grabación e inspiración para la cancion de La guerrilla la concordia del cantautor uruguayo Jorge Drexler.
Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.
Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.
En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.
En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.
Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.