Un «famoso anticuario belga, multimillonario» y veraneante habitual de Ibiza podría ver complicado su panorama legal si se niega a reconocer al hijo que supuestamente tuvo con una gogó de una discoteca de la isla. El niño tiene ahora cuatro años y el proceso judicial por el que la mujer intenta que se reconozca al padre dura ya tres años. Pero el abogado de la madre, Fernando Osuna, conocido como «el vengador de los hijos ilegítimos de los famosos», no está dispuesto a dejar que este caso se alargue más y está considerando presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. El caso de Ibiza es una de las seis demandas de paternidad que el abogado está tramitando contra «gente muy famosa», según explica esta semana en Confilegal.
Osuna, cuyo historial incluye algunos de los casos de paternidad más conocidos del país, como el de Manuel Benítez «El Cordobés», denuncia que el sistema actual perjudica a los reclamantes, ya que pueden pasar «hasta 20 años o más para que un hijo no reconocido de una persona rica reciba una herencia». Para evitar que los seis casos de «personalidad» que tiene entre manos se alarguen, pedirá a los jueces respectivos que pongan fin al proceso o, si no lo hacen, presentará un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional para que el proceso judicial se desarrolle «sin dilaciones», según explicó a los medios especializados en información jurídica.
No conocemos la identidad del famoso anticuario belga con un importante patrimonio, pero ha revelado los nombres de algunos de los otros cinco casos que pretende acelerar: uno de ellos es el de Paquita España, de 62 años, que reclama la paternidad del legendario futbolista del Real Madrid Paco Gento. Otro de sus casos actuales se refiere a un noble italiano residente en España que supuestamente tuvo una aventura con una criada; similar es el caso de Rosario Bermudo, de 70 años, que lucha por ser conocida como la hija del marido de la duquesa de Medina Sidonia. También tiene en cartera la petición de Ricardo, un cliente que solicita ser reconocido como hijo del compositor Juan Carlos Calderón.
En el caso de la bailarina de Ibiza, el retraso en el juicio ya es largo. Sólo para establecer si la jurisdicción estaba en la ciudad madrileña de Alcalá de Henares o en Ibiza, el sistema judicial tardó más de dos años, explica Confilegal. El supuesto padre del hijo del gogó ya ha sido notificado del caso y se ha activado el procedimiento, pero el abogado explica que, en caso de recurso, todo el proceso podría demorarse más de ocho años, con la complejidad añadida de que el acusado reside en su país de origen la mayor parte del año, por lo que las notificaciones en el extranjero podrían demorarse aún más.
Y para profundizar en el tema aquí la
fuente
Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.
Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.
En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.
En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.
Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.