Saltar al contenido

Un agente de la Guardia Civil en prácticas vive en una furgoneta en Ibiza por falta de viviendas asequibles

La Asociación de Independientes de la Guardia Civil se sumó ayer a las quejas de otros colectivos y lamentó los problemas de vivienda que aquejan a muchos agentes de la Guardia Civil en lugares como Ibiza. La asociación criticó el «total abandono» que sienten actualmente estos agentes en una situación que sigue empeorando.

El colectivo aseguró ayer que los agentes reciben «como castigo» el estar destinados en Baleares y, en concreto, en la isla de Ibiza. «Es lamentable, pero para estos agentes es un castigo. Para la mayoría de la Guardia Civil, ser destinado a las islas significa sufrir un gran golpe de mala suerte’, advirtió Sara Molina, de la Guardia Civil Independiente.

El motivo de estas palabras no es el trabajo en sí, sino la falta de vivienda, que ha llevado a un agente en prácticas en el aeropuerto de Ibiza a vivir en una furgoneta y tener que ducharse en un gimnasio. Es muy triste tener un trabajo y vivir en estas condiciones, sobre todo cuando hay edificios que podrían renovarse», dijo Molina.

«Todo el mundo sabe que los alquileres son un problema debido a los precios actuales y a la falta de oferta. Así que venir a Ibiza es un verdadero problema y nadie quiere venir a trabajar. Es la última opción. A menudo, los agentes se ven obligados a vivir en furgonetas o campings, con todo lo que ello conlleva», explicó.
Aunque incluso en regiones como Cataluña el problema de la vivienda es bastante grave, los guardias civiles reiteraron ayer que Ibiza ‘es el peor destino, sobre todo en la temporada de verano’.

Leer también:  Rescatan a una mujer de 90 años que cayó al suelo de su apartamento en Ibiza hace varios días

Lo cierto es que estos agentes explicaron que en invierno tienen que destinar más de la mitad de su sueldo al pago de un alquiler, que en la mayoría de los casos sólo pueden utilizar entre los meses de octubre y mayo, fuera de la temporada alta. Al mismo tiempo, tener que pedir el alquiler para toda una temporada por adelantado hace que su estancia en la isla sea cada vez más complicada. «Siempre se vive con la incertidumbre de qué hacer en verano y dónde vivir», se queja el colectivo, según el cual el elevado coste de la vida en Baleares es un problema añadido.

Para muchos la solución, una vez más, sería un aumento del subsidio de residencia, que ayudaría a retener la mano de obra. Muchos compañeros insisten en que en Baleares el problema se agrava y no tenemos respuestas», se quejan.

En este sentido, recuerdan que se reunieron con el Grupo Parlamentario Popular en junio de 2022 para exponer el problema.

Esta triste solución no sólo afecta a los agentes de Ibiza. También en la isla de Mallorca, la asociación advirtió de los «desorbitados» precios de la vivienda y señaló que la opción de vivir en caravanas es cada vez «más común».

Otro problema es que, al no considerarse domicilios fijos, los agentes que viven allí no pueden registrarse ni beneficiarse del descuento de residente.

Recientemente, la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) alertó sobre la falta de personal en Ibiza. Esta asociación profesional llegó a asegurar que algunas unidades están ya al 50%, por lo que se espera una temporada «muy complicada» y con una falta de personal «brutal».

Leer también:  Nuevo ataque de perros a ovejas en Ibiza

Lo cierto es que la Guardia Civil está intentando cubrir actualmente 57 vacantes en las Pitiusas en Seguridad Ciudadana. En Baleares, el número total de vacantes es de 139, de las cuales 79 en Mallorca y 3 en Menorca.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Leer también:  Trabajadores de hotel Paquita Marsan aseguran "dar la cara"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *