Saltar al contenido

UD Ibiza, una pretemporada que deja algunas dudas

La pretemporada de la UD Ibiza deja dudas y también algunas certezas. Aparte del partido, los resultados no son nada positivos y el balance tras siete partidos amistosos es de tres victorias, dos empates y dos derrotas. Las tres victorias se produjeron contra equipos de categorías inferiores, como la Penya Independent (4-0), el Valencia Mestalla (1-0) y el Manresa (2-0). También de Segunda RFEF, el Formentera obtuvo un empate. Más preocupante es pensar que contra sus rivales más importantes hubo problemas más serios. El equipo de Guillermo Fernández Romo empató a cero contra el Nàstic y perdió 2-1 contra el Sabadell. También perdió contra el Albacete (2-0) en su único partido contra un equipo de primera.

Uno de los principales problemas encontrados este verano es que al equipo le cuesta generar ocasiones claras de gol. De hecho, el gol contra la Penya Independiente suavizó la situación y elevó a ocho el número de goles encajados en siete partidos. Los problemas para generar peligro controlando el juego desaparecen cuando se trata de jugadas a balón parado. Una de las certezas que ha dejado esta pretemporada es que los Pitiusos manejan la estrategia a la perfección y que ésta será una de sus principales armas. Los números hablan por sí solos: seis de los ocho goles llegaron a balón parado, ya fuera en lanzamientos de falta, córners, penaltis o saques de banda.

Eugeni y su guante para lanzar faltas son de vital importancia en este sentido, y es una buena noticia que las molestias con las que abandonó el terreno de juego el jueves se quedaran en un susto. La UD Ibiza confirmó ayer que el jugador no sufrió ninguna lesión.

Leer también:  "Islas de ficción": el primer número explora las posibilidades de Ibiza como localización cinematográfica

Otro aspecto que se desprende claramente de estas pruebas de pretemporada es que uno de los principales puntos fuertes será la defensa. El estilo recuerda en cierto modo al de Juan Carlos Carcedo, y no es para menos, teniendo en cuenta que el riojano ha logrado el ascenso a Segunda División, que es el objetivo también para esta temporada. Los números dicen que en cinco partidos ha encajado cinco goles y que sólo Albacete y Sabadell han conseguido marcar. En este sentido, Sequeira también deja una buena impresión en la portería. Se espera que el internacional costarricense sea el portero titular y, a pesar de encajar dos goles contra el Sabadell, fue probablemente el mejor de los Celestes en la Nova Creu Alta.

Un delantero

En resumen, la principal debilidad en este inicio de temporada ha sido la generación de ocasiones, pero no es lo único que le falta al equipo. No es ningún secreto que el equipo necesita otro delantero, y la situación está tardando más de lo esperado. Algunos de los nombres más deseados del mercado ya se han comprometido con otros equipos y los que quedan intentan encontrar un sitio en la segunda división. En Ibiza se sigue con especial interés la situación de Cedric, que parecía destinado a dejar el Racing, pero la falta de fichajes en Santander ha abierto la posibilidad de que se quede en El Sardinero, de hecho jugó unos minutos en el primer partido de liga. Sin embargo, si los cántabros ficharan a alguien para su ataque, la situación podría cambiar y no es ningún secreto que el nigeriano mantiene una buena relación con Romo.

Leer también:  Vuelta al cole en Ibiza y Formentera con muchas inversiones pendientes

Así, entre dudas y certezas, el Celta se adentra en la semana que marcará el inicio de la competición. Se acabaron los amistosos, el equipo vuelve a la isla y ahora habrá puntos en juego. Córdoba, el domingo 27 de agosto a las 21.30, será la primera prueba real. Sobre el papel, el Udé parece uno de los mejores equipos de la liga en este inicio de temporada. Ha fichado a jugadores de gran nombre y fama. Jugadores que proceden de la Segunda División y otros que fueron importantes en la Primera RFEF. Al frente está un entrenador que sabe lo que es subir y que se describe a sí mismo como un entrenador «orientado a los resultados». El primer resultado llegará en Córdoba.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

Leer también:  Alquilar en Ibiza: el problema del alojamiento

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *