Saltar al contenido

UD Ibiza, tope salarial un 10% más alto

La UD Ibiza ha visto incrementado su tope salarial este mercado de invierno hasta los 8,229 millones, una cifra sensiblemente superior a los 7,482 con los que cerró el verano. Esto es según los datos facilitados por LaLiga. Aunque no hubo pagos por traspasos ni bajas por rescisiones de contrato, la aparición de nuevos patrocinadores permitió elevar la cifra. Este aumento del tope es lo que permitió a los Celestes moverse en el mercado de enero y traer a varios peones, siendo el equipo que más se reforzó. En enero llegaron Marcos Mauro, Fausto Grillo, Kaxe, Joseda, Julis, Williams Alarcón y Javi Serrano.
En total, se trata de un aumento del 10% sobre el tope salarial con el que se cerró el mercado de verano. Esto convierte a los Celestes en el tercer club que más ha aumentado este margen, sólo por detrás del Sporting (12%) y del Racing de Santander (17%). De hecho, la mayoría de los equipos han perdido capacidad respecto a las cifras de septiembre. Los mayores descensos son los del Leganés (23%), Huesca (21%) y Eibar (19%). De hecho, la Segunda División, con la suma de todos los equipos, perdió un 3%, pasando de 210,866 millones a 203,749 millones.

Volviendo a la cifra absoluta presentada por la UD Ibiza, los 8.229 millones son el 13º tope salarial más alto de la Segunda División. Hay que tener en cuenta que el Villarreal B no está incluido por ser un club afiliado. Esta cifra está muy lejos de los 24,9 millones del Granada, que es el equipo con mayor margen de maniobra, ya que pierde más de cuatro millones respecto a las cifras de septiembre. En cambio, la cifra más baja es la del Lugo, penúltimo en la clasificación, con un margen de sólo 3,948 millones. A los gallegos les siguen tres equipos que no tienen dificultades en la clasificación: Albacete (6,031), Huesca (6,411) y Cartagena (6,458). Hay que tener en cuenta que el Huesca empezó el año con 8,102 millones y que la bajada se debe a un ajuste con la CVC.

Leer también:  Gastronomia marinera entre casetes de varadero

Primera División

En cuanto a las cifras que manejan los equipos de Primera División, el equipo con el tope salarial más alto sigue siendo el Real Madrid, con 683 millones, sin moverse un decimal de las cifras de septiembre. El Barcelona bajó ligeramente de 656 millones en verano a 648 millones (1%). Sin embargo, se espera que los blaugrana vean reducida la cifra para la próxima temporada en unos 200 millones de euros.

El mayor descenso es el del Atlético de Madrid, que tiene el tercer tope salarial más alto, pero baja un 7%, unos 25 millones, de 341 a 315, ya muy por detrás de los dos gigantes.
La diferencia entre los rojiblancos y el cuarto clasificado, el Sevilla, también es significativa. Otro sufre un descenso, en este caso del 4%, y su nuevo tope es de 191 millones.

Mucho más atrás y en el noveno puesto de la tabla, el equipo con mayor aumento del tope salarial es el Valencia, que experimenta una mejora del 5% y se acerca a los 80 millones.

Por último, los equipos con menor margen son el Elche, que cierra la clasificación de Primera División con 42,6 millones, el Girona (43,4) y el Cádiz (46,9).

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Leer también:  VIDEO.- Peleas, heridos con arma blanca, ruido y miedo en una urbanización de Ibiza

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *