Saltar al contenido

Turismo de congresos en Ibiza

El Ibiza MICE Summit, ya en su tercera edición, reunió este jueves en la isla a otros expertos, como Esperanza Iglesias, de GenÉthico, que abordó el concepto de «Legado» para entender las claves y aplicaciones del impacto positivo que un evento o reunión tiene en un destino concreto. El evento también incluyó una mesa redonda centrada en la industria del motor, un segmento muy importante e interesante dentro de la industria MICE, así como las intervenciones de Jorge Brown, presidente del Instituto Global para el Futuro del Turismo, y Raquel de Frutos, experta en neuromarketing. El jueves, Jorge Brown destacó la importancia del turismo de congresos, o turismo MICE, que puede ayudar a prolongar -e incluso cambiar- las temporadas en destinos como Ibiza. Sin embargo, para aprovechar todas las oportunidades que ofrece este mercado, habrá que superar importantes retos, según el experto. En su ponencia «El estado del turismo mundial», Brown destacó el estado del mercado MICE y las oportunidades que representa para lugares como Ibiza.

En este sentido, el experto cree que, de cara al futuro, hay «muchas opciones» por desarrollar, ya que tras Covid se ha producido un cambio «radical» en aspectos tan amplios como los gustos de los consumidores. Así, los asistentes a congresos relacionados con su profesión no serán una excepción y sus hábitos también han cambiado, mezclando cada vez más los viajes de negocios con los de ocio, lo que podría representar una «gigantesca» oportunidad de crecimiento para muchas localidades.

Este turismo MICE también servirá para cambiar la estacionalidad de un destino. «Entre los retos que tendrán que superar estos destinos están los relacionados con las infraestructuras y la sostenibilidad. El apoyo y las relaciones entre los gobiernos y las empresas locales también desempeñarán un papel importante. Existe una competencia cada vez más globalizada y, por supuesto, hay muchos destinos que pueden conseguirlo», afirmó.

Leer también:  CBbC Marina Santa Eulalia vuelve este jueves 7 de abril con la calidad de siempre

Brown recordó que, para atraer el turismo MICE, basta con tener un lugar ‘medianamente bonito’, con un buen centro de convenciones, hoteles y una oferta gastronómica interesante. ‘Con eso, puedes competir globalmente con prácticamente cualquier otro lugar. El turismo de congresos es turismo de diseño’, insistió. El experto señaló que Ibiza lleva tiempo preparándose para ello, por lo que va por buen camino en este sentido. Por su parte, Raquel de Frutos, con su ponencia Despierta el efecto Wow de tu marca, explicó a los asistentes cómo los directivos de una empresa pueden enamorar a los consumidores y ‘generar ese efecto WOW desde un punto de vista científico’. La especialista explicó cómo se puede aplicar el neuromarketing a la campaña publicitaria de una empresa, dando relevancia al mundo sensorial.

El presidente del Consell d’Eivissa, Vicent Marí, pronunció el discurso de clausura, en el que destacó que el sector de incentivos y congresos representa una oportunidad para diversificar y mejorar la oferta turística de la isla más allá de la imagen tradicional de sol y playa. En este sentido, Marí destacó la apuesta de la entidad por consolidar productos que garanticen la sostenibilidad medioambiental de la isla, así como su sostenibilidad económica y social, defendiendo propuestas como la MICE, una actividad asociada a la calidad y la profesionalidad.

Vicent Marí se mostró convencido de que la apuesta por el turismo de negocios y congresos implica la creación de nuevas rutas y actividades que añadan valor a la industria turística tradicional, destacando en este sentido que la isla «no puede quedar al margen de esta apuesta por la calidad y la innovación constante».

Leer también:  García Plaza, entrenador del Alavés: "Me sorprende que Ibiza esté abajo.

El Presidente del Consell recordó que este sector ha sido uno de los más afectados por la crisis COVID, pero también ha demostrado su capacidad de resistencia. A continuación, Marí recordó el compromiso de la institución de seguir mejorando la oferta, las infraestructuras, los servicios y la formación para que la isla sea reconocida como un destino de referencia en el mundo MICE.

En este sentido, defendió la necesidad de seguir consolidando el número de empresas dedicadas al sector, así como la construcción de la segunda fase del Palacio de Congresos de Ibiza y la puesta en valor de otros espacios existentes como retos para convertir la isla en un destino moderno y competitivo. El presidente del Consell d’Eivissa concluyó su intervención destacando que la isla ha demostrado ser un destino ideal para la organización de eventos porque concentra todo lo que busca un turista de negocios: naturaleza, gastronomía, cultura, patrimonio, vanguardia y exclusividad.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Leer también:  Activistas climáticos plantan un huerto en el campo de golf de Ibiza

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *