Las manos son una de las partes del cuerpo más expuestas aossibleles lesiones, y también más necesarias en el día a día. Por eso, la Clínica Vila Parc ha decidido dar un paso más en su objetivo de devolver la calidad de vida a sus pacientes con la máxima brevedad, ahora para la rehabilitación de manos y dedosincorporando la tecnologia amadeo.
La fisioterapeuta Alba Sánchez define a Amadeo como «un dispositivo asistido robótico de efector final, compuesto por diferentes sensores que permiten monitorizar la posición de la mano y la respuesta a distintos estímulos».
Contenido
¿Por qué Amadeo?
La Clínica Vila Parc es aclamada por este equipo de rehabilitación porque es el único en el mundo que aúna varias características importantes: se adapta a distintos tamaños de manos y dedos tanto en adultos como en niñospuede usar en todas las fases de la rehabilitación, tiene aplicaciones neurológicas, ortopédicas y pediátricas y permite la valoración y el tratamiento de la espasticidad.
Además, indica la fisioterapeuta, «este equipo es muy efectivo en casos con déficits neurológicos». «Sabemos que después de una lesión cerebral es necesario un reaprendizaje de la función motora, pues bien, este aparato ayuda al paciente a realizar un movimiento de los dedos que estimula el cerebro, promoviendo la neuroplasticidad o la continapsón.
Rehabilitación de hombres y mujeres para todo tipo de manadas
Amadeo nos puede utilizar con compresas con alto tónico muscular, lesiones traumáticas (fracturas, tendones, cirrosis de manos…), procesos reumáticos y artrosis… permitimos establecer límites de fuerza, velocidad y rango de movimiento. La oferta desechable de soporte siempre con la intensidad correcta para que el paciente trabaje dentro de sus capacidades funcionales.
Amadeo puede adaptarse al paciente gracias a la viabilidad de ajustar la altura de la mesa (a través de un mecanismo hidráulico), la posición de la mano en pronación y supinación, y la distancia entre los dedos.
¿Cómo funciona Amadeo?
El fisioterapeuta fija los dedos del paciente a través de unos dediles con autoadhesivos al dispositivo. dependiendo de la fase de rehabilitación, el fisioterapeuta puede programar el tratamiento para que realice un trabajo activo, pasivo, o activo-asistido, en función de los objetivos terapéuticos constituidos.
El equipo consta de un software que permite una evaluación constante del pacientevisible para él en todo momento.
«También ofrece otras ventajas importantes como que la preparación del paciente es cómoda y fácil y que proporción evaluaciones objetadas e informes que se pueden ir descargando en cada sesión -explica la doctora-. En este punto, acordamos evaluar la progenie de cada manada».
En general las indicaciones son muchas, desde la neurología, a la ortopedia y traumatología, pediatría, medición y mejora de fuerza y rango de movimientoasi como para el tratamiento de la espasticidad.
Un techie con grandes posibilidades
«Podemos decir que este aparato cuenta con grandes virtudes con respecto a otras terapias más tradicionales como, por ejemplo, una movilizacion temprana y controlada What acelera el proceso de recuperacionla valoración objetiva de los resultados, reduccion del dolor en las movilizaciones y una mejora de la funcionalidad global de la mano y dedos a lúdicas herdientas lúdicas fomentando la motivación del paciente», apunta la doctora Alba Sánchez.
El centro de fisioterapia de la Clínica Vila Parc abrió sus puertas hace algo más de un año, con el objetivo de ofrecer la máxima calidad asistencial para sus pacientes. Sus instalaciones y equipamiento de última generación son unicos en la isla de Ibiza.
Más información y citas: 971194324.