La asociación de taxis Élite Corsaris d’Eivissa se quejó ayer de que los «piratas» habituales han vuelto a las andadas, y este año lo han hecho antes de lo esperado, ya que también se ha adelantado la apertura de las discotecas y la temporada en general.
«Hemos visto los primeros movimientos desde hace varias semanas, pero en los últimos siete días en el aeropuerto, en la época de mayor afluencia del año, hemos visto a los de siempre y sabemos que los grupos de Whatsapp ya se están moviendo», advirtieron.
Con estos grupos, recordaron los taxistas, los clientes potenciales demandan los servicios de «piratas».
Desde Élite aseguraron que estos días será fácil ver a estos conductores en las inmediaciones de las fiestas de inauguración de discotecas.
«Como todo ha avanzado, ellos también lo han hecho. La isla está llena ahora mismo y están saliendo de sus guaridas y apareciendo», explicaron.
Entre los «piratas», el colectivo señaló que se han visto algunas «caras nuevas», además de las habituales, como una mujer rumana que lleva años merodeando libremente por zonas como el aeropuerto de Ibiza.
Élite Corsaris d’Eivissa también aseguró que las cámaras instaladas en la entrada de las instalaciones de Es Codolar funcionaron el año pasado, aunque «falta personal» y la labor de los inspectores del Consell «también ha dejado mucho que desear, a pesar de que el conseller Javier Torres ha dicho que se han hecho más controles».
Al parecer, otro punto crítico es la parada de taxis junto al Hotel Algarb, debido a la falta de señalización de la zona de aparcamiento tras unas obras de mejora. Los taxistas se han quejado de que cuando van allí, la zona de aparcamiento está llena de vehículos particulares esperando a los clientes.
Las cámaras
En 2022 se descubrió que unos 25 vehículos habían entrado entre 100 y 300 veces en el aeropuerto de Ibiza durante el verano, posibles taxis «piratas» detectados por las cámaras instaladas en la zona. En total, se presentaron 46 denuncias contra conductores por transporte ilegal de pasajeros.
El ayuntamiento de Sant Josep explicó que las cámaras del aeropuerto leyeron más de tres millones y medio de matrículas durante la temporada, lo que desencadenó más de 8.000 denuncias de vehículos de interés para la policía, principalmente por la posibilidad de que se tratara de taxis «piratas».
El Consistorio también recordó que el proyecto del aeropuerto comenzó con dos cámaras y ahora hay tres instaladas en el aeródromo de Es Codolar.
En cuanto a otros vehículos pertenecientes a flotas de coches de alquiler, el uso de cámaras confirmó la existencia de indicios de que, en determinados momentos, los vehículos alquilados podrían haber sido utilizados para el transporte ilegal de personas.