Uno de los reality shows más populares de los últimos años, con más de 10 millones de espectadores por programa en nuestro país, se rodará en nuestra isla la próxima temporada. La productora de este esperado programa será el Ministerio del Interior, que cambiará algunos aspectos del formato para hacerlo más atractivo para el público y más difícil para los concursantes.
Entre los cambios más evidentes está el lugar donde se grabará el programa. Los responsables del programa de entretenimiento han decidido abandonar las islas de Honduras y trasladar a los «supervivientes» a Ibiza. La productora consideró que actualmente es más difícil encontrar una cabaña en Ibiza que construir una en Honduras, y que por lo tanto será más interesante para el espectador saber dónde pueden pasar la noche los concursantes si el programa tiene lugar aquí. Tras un exhaustivo análisis, también se llegó a la conclusión de que llegar a fin de mes es un reto casi imposible en Ibiza y que es más complicado que encender un fuego.
Estas dificultades, junto con muchas otras, harán que los concursantes se enfrenten a más dificultades y, por tanto, los espectadores, deseosos de ver su capacidad de sufrimiento y adaptación, encontrarán más atractivo este cambio de formato.
Otro cambio que gustará a los telespectadores es que los famosos ya no participarán en el programa. El nuevo código ético de la cadena de televisión que emitirá el reality ha provocado un cambio de concursantes. La productora «Ministerio de Interior» ha acogido con satisfacción el hecho de que sean policías en prácticas los que tengan que demostrar sus habilidades de supervivencia. Para hacer el concurso más emocionante y atractivo, han decidido darles una asignación de 700 euros; «demostrar su capacidad para gestionar tal suma de dinero en Ibiza será una de las experiencias más impresionantes de este nuevo episodio», ha dicho un importante asesor de la productora.
La producción del programa está prácticamente terminada y el propio jefe de la productora, Marlaska, decidió viajar a Ibiza para comprobar si eran ciertas las afirmaciones de que los concursantes tenían muchas más dificultades para sobrevivir que en Honduras. Cuando le preguntaron si las condiciones infrahumanas de los funcionarios no eran demasiado extremas, respondió: «Estamos trabajando en ello». Esta respuesta no hizo sino aumentar las expectativas sobre posibles cambios que harían aún más dura la aventura.
Fuentes próximas al ministro declararon que éste se alegró mucho al ver que las condiciones para los participantes eran más difíciles de lo que había imaginado. Las mismas fuentes comentaron que el ministro dio indicaciones claras de que no se mejorarían ni un ápice las condiciones de los funcionarios para que el programa fuera un verdadero éxito.
La cadena que emitirá el programa espera que su éxito aumente los índices de audiencia y mejore los resultados financieros del ministerio para eliminar el déficit de los últimos años causado por la contratación de innumerables asesores próximos al ministro. El espectáculo de funcionarios durmiendo en furgonetas, desesperados por una cama caliente o un viaje en coche, podría convertirse en uno de los mayores momentos televisivos de la historia, sólo comparable a la llegada del hombre a la Luna o a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona’92.
Programas como «Sálvame» y «El programa de Ana Rosa Quintana» ya se frotan las manos ante la enorme cantidad de contenidos que podría producir el esperado programa. El ministro, tras su visita y en vista del enorme éxito del programa, se está planteando incluso dejar la judicatura y la política para convertirse en tertuliano y así poder opinar sobre la supervivencia de los funcionarios.
El premio para el ganador del concurso será otra de las grandes novedades del programa, ya que se ha decidido sustituir la aportación económica por un premio mucho más atractivo: un nombramiento en una de las oficinas dependientes del Ministerio del Interior.