Saltar al contenido

Se crea una plataforma ecologista para pedir la prohibición de los jets privados en Ibiza

La plataforma Eivisa es rebel-la, formada por Gen-GOB, Amics de la Terra, Extinction Rebelion, Ibiza Conciencia y Rebelión Científica, presentó ayer la campaña contra el cambio climático Prou Jets Privats, que pretende concienciar contra el uso de este tipo de transporte por parte de una élite minoritaria. El 1% de la población contamina más que el 50%», explicaron. Aunque no quisieron especificar en qué consistirá esta campaña porque «no podemos decir lo que vamos a hacer porque somos un movimiento de desobediencia civil», según Karen Killeen, portavoz de Extinction rebellion, el objetivo de la campaña es presionar a los gobiernos locales y regionales para conseguir la prohibición de los jets privados.

En este sentido, Fernando González, portavoz de Rebelión Científica, afirmó que en los últimos meses ya se han producido una serie de protestas en este sentido «y convocaremos más protestas para visibilizar este tema, porque Ibiza aspira a ser el centro de la jet set mundial».
Octavio Pertot, presidente de Ibiza conscience, reconoció que la campaña se centrará en la acción directa y la sensibilización porque, aunque se trata de un problema global, ‘Ibiza es un micro-laboratorio de este problema’. Por su parte, Hazel Morgan, de Amics de la Terra, insistió en que cada asociación elegirá su propia forma de actuación en la campaña «porque la desobediencia civil no es la forma de actuar de nuestra asociación».

Entre otras cosas, los representantes de la plataforma criticaron que la reducción de las emisiones de CO2 se centre en «las emisiones de subsistencia, pero no se actúe sobre las emisiones de lujo, que son las que más contaminan». «Lo que hagamos ahora es crucial para los próximos 10 años», insistió el coordinador del área marina del GEN-GOB, Francisco sobrado, «y si no controlamos las emisiones de lujo, no podremos revertir la situación».

Leer también:  Calles de Ibiza: carrer ample

Todas estas organizaciones coinciden en la «gravedad de la situación», que este verano ha provocado altas temperaturas en el Mediterráneo «con temperaturas de hasta 30 °C que han causado la muerte de muchas especies». En cuanto al hecho de que una pequeña parte de la población contamine más del 50%, lo calificaron de ‘injusticia social y climática, ante la que tenemos el deber moral de actuar porque los gobiernos no actúan contra el cambio climático’. Por ello, instarán al gobierno balear a que exija al gobierno central que prohíba el uso de jets privados, lo que afectará a Ibiza porque en verano ‘es el aeropuerto número uno de España para los jets privados’, concluyeron.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

Leer también:  Detenidas tres personas por tráfico de drogas en zonas de ocio de Ibiza

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *