Saltar al contenido

Salud en Ibiza: colapso de urgencias

Un nuevo colapso se produjo este viernes a lo largo del día en el servicio de urgencias del hospital de Can Misses debido a la «llegada masiva de usuarios», según varios médicos del centro hospitalario. Uno de ellos declaró al Periódico de Ibiza y Formentera que un total de 82 usuarios -algunos de ellos dados de alta y otros en tratamiento- se registraron en la pantalla de gestión de pacientes antes de las 15.00 horas del viernes, cuando el día anterior había 45 pacientes a la misma hora.

Esto significó que el número de consultas de urgencias en Ibiza prácticamente se multiplicó en sólo 24 horas. Esto supuso, según este trabajador sanitario, una «avalancha de pacientes» difícil de absorber por el servicio, lo que, según otro trabajador sanitario, provocó largas esperas de hasta siete horas en la sala tras el triaje.
En este sentido, el médico de urgencias subrayó que si los tiempos de espera eran elevados este viernes, no se debía a una falta de médicos como en otras ocasiones, ya que este profesional señaló que «esta vez había suficientes médicos en el servicio».

Sobrecarga

Afirmó además que tampoco había problemas de falta de camas libres, como ocurre a veces cuando hay picos de presión asistencial. «Las camas no estaban sobrecargadas, al menos no de forma perceptible, porque no había muchos pacientes esperando para subir a planta», dijo el médico, señalando que, sin embargo, los pacientes se amontonaban en los pasillos y en la zona de la puerta.
«En verano todavía tenemos momentos y días de sobrecarga, pero no es como en febrero», dijo. Cabe mencionar que en aquella época Can Misses sufría una fuerte presión hospitalaria que llevaba a 20 pacientes a esperar durante horas una cama. Según los médicos, algunos de estos pacientes pasaron más de dos días en la sala de urgencias de Can Misses esperando a ser llevados a planta.

Leer también:  Un conductor, en sentido contrario, a punto de atropellar a dos peatones y chocar con cuatro vehículos en Ibiza

Sin embargo, este médico de urgencias subrayó que este viernes no se produjo ninguna situación de este tipo, ya que se trataba de pacientes que no requerían ingreso. Por su parte, un médico que trabajaba en el turno de tarde declaró a este periódico que había escasez de personal durante este servicio, ya que sólo trabajaban cinco médicos con una lista de espera de 16 pacientes en urgencias.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Leer también:  Medicina para realzar la belleza

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *