Saltar al contenido

Saca la lengua, el ciclo de conciertos y los embriones del posible circuito entre islas

La Dirección General de Política Lingüística organiza, por segundo año consecutivo, junto con instituciones y otras entidades, los conciertos ‘Treu la llengua’, que tendrán lugar este verano en Baleares y que tendrán una representación insular en destinado para ellos este año. grupos El objetivo de estos conciertos es acercar el catalán a la juventud en un entorno de ocio y promover la música en Cataluña.

El primero de los conciertos tuvo lugar el 9 de julio en Mallorca (Inca) y hubo actuaciones del mismoAmuleto, reina, te retorcerás i Plan-y. La siguiente tuvo lugar el 4 de agosto en Formentera (Sant Francesc), con una actuación Rudimentario. el es El 20 de agosto tendrá lugar Menorca (Ciutadella), con la participación de Jugo y Sopa, Rudimentario i pelo de gallo. Será el último concierto del día. 21 de agosto en Ibiza (Sant Agustí des Vedrà), donde actuarán Oh, mal i Rieles.

La iniciativa es una colaboración entre el Gobierno y las instituciones y entidades de cada isla. En el caso de Mallorca, se organiza con Jóvenes de Mallorca por la Lengua; en Formentera, con el Consejo Insular de Formentera y el Comité de Fiestas de Santa María; en Menorca, con el Consell Insular de Menorca, el Ayuntamiento de Ciutadella y la asociación Más que músicay, en Ibiza, con el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, laAsociación Ocho de Agosto soyInstituto de Estudios Ibicencos. Todos los conciertos contaron además con la participación de otra entidad.

Director General de Política Lingüística, Beatriz Defior, se destaca que los conciertos están programados este año con el objetivo de promocionar la música interpretada en catalán en las Illes Balears. “Queríamos dar a los grupos locales la oportunidad de expresarse y promover el intercambio musical y la movilidad interinsular”. Además, también ha destacado la importancia de que los jóvenes se impliquen en la organización de estos conciertos para promover la lengua y la cultura.

Leer también:  La UD Ibiza Voleibol certifica su permanencia en la liga

Con la intención de difundir la oferta musical en catalán de las Illes Balears y acercarla al público, la Dirección General de Política Lingüística también cuenta con Ib-musicat (ib-musicat.cat), una base de datos de intérpretes y grupos musicales de Cataluña de las Illes Balears, disponible online.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Leer también:  "Sin el primario estamos perdidos"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *