Saltar al contenido

Resultados electorales en Ibiza y Formentera

En Elecciones del 28 de mayo han empañado una vez más la mapa político de las Islas Balearesy de España en general. Los feudos conquistados por el PP han devuelto a este mapa el color que tenía en 2011, el mejor año electoral de la historia del PP. El PP de Sant Josep superó su techo histórico de votos, aunque no alcanzó la mayoría absoluta para poder gobernar en solitario, zonas como Sant Francesc de s’Estany donde, según datos recogidos el martes por la tarde, el PP acumuló el domingo 264 votos frente a los 91 del PSOE.

En el caso de Cala de Bou, Port des Torrent, la zona de Caló des Moro y parte de Platja d’en Bossa y ses Figueretes, fueron los socialistas quienes obtuvieron más votos, con un total de 1738 votos entre estos cuatro distritos. En el siguiente mapa puedes ver los resultados de las elecciones municipales en tu comunidad autónoma calle por calle.

La isla de Formentera se ha vuelto completamente azul. Sa Unió de Formentera superó en las elecciones celebradas el pasado domingo 28 de mayo el mejor registro logrado por Gent per Formentera (GxF) en 2015, cuando obtuvo mayoría absoluta con 1.817 votos y el 49,75% de los sufragios. En aquel caso, la coalición de centro-derecha obtuvo un total de 1.870 votos.

A nivel nacional, la El PP obtuvo un total de 23.412 concejales.Unos 2.500 más que el PSOE, repartidos por todo el país. Salvo algunas zonas de Asturias, País Vasco y Cataluña, el territorio se dividió en dos colores, rojo y azul, los clásicos del bipartidismo.

Leer también:  Cánticos contra el presidente de la UD Ibiza en Mestalla

En el País Vasco EH Bildu y PNV rompen con la tendencia nacionalcomo en Cataluña, donde Trias per Barcelona, ERC y otras formaciones han coloreado la zona; en Asturias, en torno a Oviedo, es la coalición entre Izquierda Unida, Más País e Izquierda Asturiana (IAS) la que ha roto la tendencia PP-PSOE.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Leer también:  Cocaína rosa o 2CB: droga para festivales electrónicos y zonas turísticas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *