Mientras los touroperadores alemanes y británicos han empezado a desviar a Mallorca a los turistas afectados por los incendios forestales en países como Grecia y Turquía, por el momento nada ha cambiado en Ibiza en cuanto a las reservas para los próximos días. Hay que tener en cuenta que los destinos turísticos afectados por los incendios podrían estar parados durante varias semanas.
La Federación Empresarial Hotelera de Ibiza y Formentera (FEHIF) considera «posible» que, en caso de cierre de algunos destinos, se ofrezcan alternativas a los turistas. Para la patronal, «es normal que esto ocurra», aunque de momento no hay información al respecto en Ibiza. «Sea cual sea el motivo por el que una zona no puede recibir turistas, siempre se buscan alternativas o se cancelan los viajes. Si no se puede viajar a una zona concreta de Grecia, siempre habrá otros destinos, incluidas las Baleares», explican.
Al parecer, la patronal tampoco ha notado cancelaciones de reservas debido a las olas de calor registradas hace unos días en las Pitiusas. En otras partes del país, se observó que muchos visitantes cancelaron sus viajes en el último momento para alcanzar las temperaturas más frescas de la península. Es difícil atribuir cualquier descenso del turismo a una causa concreta porque no disponemos de información tan detallada», insistieron. Sea como fuere, para la FEHIF la temporada ‘es buena’.
La situación provocada por los incendios ha hecho que los grupos turísticos Jet2 Holidays, EaseyJet Holidays, TUI, Alltours, DER Touristik y FTI, entre otros, informen a sus clientes sobre las opciones de vacaciones en otros lugares del Mediterráneo. El primer destino ofrecido es Mallorca, además de las zonas vacacionales del Levante español y Andalucía.
También en Mallorca, el aeropuerto de Son Sant Joan ya ha sido informado del incidente y la única petición que AENA y Enaire están haciendo a las compañías aéreas es que los slots (movimiento de aviones y pasajeros en franjas horarias) se soliciten en horas valle.
En cuanto al aeropuerto de Ibiza, Aena explicó a este periódico que, por el momento, no se han producido cambios en los horarios previstos para las próximas semanas.
El director de turismo de la isla del Consell d’Eivissa, Juan Miguel Costa, señaló que, según informes del propio sector hotelero, en los últimos días se ha producido un aumento de las reservas de última hora en la isla. Es posible que muchos turistas, tras haber visto la situación en países como Grecia, hayan cambiado sus planes de vacaciones reservando viajes a Ibiza.
«Lo que no se está produciendo es un efecto llamada para desviar los vuelos de los operadores turísticos a la isla. De momento no ha habido vuelos a Ibiza, aunque hay muchas reservas directas, mientras que en Grecia se han cancelado vuelos», explicó.
De momento, el director de la isla cree que, salvo sorpresas de última hora, el volumen de turistas que dejarán de viajar a lugares como Grecia para venir a Ibiza no será demasiado grande.
Mayoristas
Todos los grupos turísticos alemanes y británicos, así como sus filiales en Francia, Italia y Escandinavia, coinciden en que lugares como Mallorca tienen suficiente capacidad hotelera en julio para acoger a nuevos visitantes.
El presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Baleares (Aviba), Pedro Fiol, afirmó que «recibir turistas de rebote no gusta a ningún destino».
Las compañías aéreas extranjeras también han destacado que esta situación hará que, en una primera fase, aumente el número de vuelos a las islas.
Por otra parte, el sector turístico de Baleares ha pedido el máximo control de las zonas forestales de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera por parte del Govern, los Consells y la Delegación del Gobierno, para evitar cualquier tipo de incendio. Todos los sectores turísticos han expresado su preocupación por lo que está ocurriendo en otras zonas del Mediterráneo, pidiendo a ciudadanos y turistas que extremen al máximo la precaución cuando visiten cualquier enclave forestal. También han pedido que se extreme la precaución para intervenir inmediatamente en caso de incendio.
Artículo
El aeropuerto de Ibiza gestionará 2.088 vuelos hasta el próximo martes