Saltar al contenido

Récord de puestos en la edición de este año de Eivissa Medieval

El Periódico de Ibiza y Formentera ha vuelto a recorrer Eivissa Medieval para presentar a sus lectores la amplia oferta artesanal de esta edición. Se trata de un año récord en el que las 10 zonas cuentan con un total de 170 puestos diferentes con una amplia oferta artesanal.

En la primera zona, la zona 1, que incluye la Plaça de sa Font, el carrer d’Antoni Palau y la Plaça de la Constitució, se reúnen artesanos ibicencos y se celebran talleres de artesanía tradicional ibicenca. El carrer de sa Carrossa cubre la zona 2 con multitud de puestos de artesanía, muchos de ellos de origen local, así como

Tabernas

La Zona 3 está situada en el Baluard de Santa Llúcia y es donde encontrarás la mayor concentración de tabernas, así como juegos y atracciones para niños. Aquí también se celebran conciertos nocturnos.

Otro de los núcleos gastronómicos se encuentra en las zonas 4 y 5, junto a la calle Balanzat, la iglesia de Santo Domingo y el Claustro del Ayuntamiento y en la plaza de España, respectivamente. Aquí encontrarás el zoco árabe y otros puestos de artesanía.

En la zona 6, subiendo hacia la Catedral por las calles Santa Maria, Pere Tur, Joan Roman, Sant Ciriac y Mayor, y en la zona 7, a los pies de la Catedral, otro gran número de puestos de artesanía y alimentación esperan al visitante en la parte más alta de la ciudad.

Fuera de las murallas

El resto de las zonas se encuentran, por tanto, fuera de la ciudad amurallada. La Zona 8, en la Vara de Rey, alberga una exposición de aparatos de Leonardo da Vinci y otra zona para artesanos. La zona 9, en la Plaza del Parque, alberga atracciones, juegos, un circo y teatro para niños. La última zona, la 10, recrea una aldea medieval que será escenario de luchas, espectáculos infantiles y danzas medievales.

Leer también:  La UD Ibiza empezará la liga contra el Granada

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Leer también:  Chiringuitos cerrados en Ibiza por la burocracia de Costas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *