Este miércoles, los candidatos del PP Rafa Triguero (al Ayuntamiento de Ibiza), Vicent Marí (al Consell de Ibiza) y Toni Costa (al Parlament) presentaron a representantes de los mayores de la ciudad de Eivissa el programa dirigido a este colectivo en las tres administraciones. El candidato al Parlamento, Toni Costa, explicó que la pandemia ha provocado una merma en la calidad de los servicios públicos para las personas mayores, haciendo obligatoria la cita previa e imposibilitando hablar con cualquier persona de cualquier administración sin saber utilizar una aplicación móvil o una página web, «lo que supone un obstáculo para que las personas mayores dejen de ser autosuficientes en su contacto con la administración». Además, el hecho de que desde hace más de dos años los contactos sociales se hayan reducido al mínimo, ‘ha puesto de manifiesto la importancia de los grupos de actividades y clubes de mayores para la vida diaria del colectivo’. Por todo ello, el Partido Popular presentó un programa dirigido a ‘simplificar la vida y el día a día, reducir los impuestos y ofrecer alternativas para garantizar un envejecimiento activo’.
A nivel municipal, el candidato Triguero propuso la creación de una Oficina de Mayores para prestar atención específica a las personas mayores y ayudarles en sus actividades cotidianas, así como el compromiso de promover nuevas áreas recreativas y espacios de ocio para el colectivo y mejorar los existentes, como las zonas de bolos. Aunque, sin duda, la mayoría de las propuestas van dirigidas al envejecimiento activo, con propuestas como programas especiales para fiestas populares, como el Carnaval, la Cabalgata de Reyes o la Ibiza Medieval; actividades deportivas y culturales por las mañanas; formación en nuevas tecnologías para mayores; y la creación de actividades coordinadas con otros grupos de población para aumentar la valoración y el respeto hacia nuestros mayores. Todas estas actividades se incluirían también en una guía anual que permitiría la participación de toda la familia.
Aunque uno de los puntos que más ha llamado la atención es la puesta en marcha de un programa de viviendas o habitaciones compartidas con los mayores que lo necesiten. «Hablando con grupos de personas mayores, vemos que la soledad no deseada y el acceso a la vivienda son problemas que sufren las personas mayores, a veces sin alzar la voz todo lo que deberían. Con este espíritu, proponemos algo nuevo, que está funcionando en otras ciudades y podría ser muy positivo para Eivissa», explicó Triguero.
Por su parte, el presidente del Consell de Ibiza y candidato a la reelección, Vicent Marí, destacó el valor del programa «Eivissa en Gran» de la isla, que se creó durante la pandemia para dar respuesta a la necesidad de actividades e interacciones sociales que surgió tras el confinamiento de la pandemia, y que ha seguido vigente con actividades culturales y excursiones, que se celebran semanalmente y a las que acuden cientos de personas cada año. «Hemos visto que las personas mayores quieren salir de casa, quieren hacer excursiones por la isla, descubrir actividades y bienes culturales, etc.», por lo que el presidente anunció que el programa «Eivissa en Gran» «no sólo continuará, sino que lo reforzaremos, y ya estamos preparando el concurso para poder ofrecer más actividades, más días y a grupos más numerosos».
Además, Vicent Marí explicó la implicación del Consell para que ninguna persona mayor que quiera hacer actividades «tenga que quedarse en casa», y citó como ejemplo la UOM, cuyos gastos de funcionamiento corren a cargo de la máxima institución insular, y que este año también ha puesto en marcha un programa de excursiones y actividades culturales en colaboración con la asociación de estudiantes.
Por su parte, el candidato al Parlament Toni Costa hizo hincapié en la necesidad de recuperar todos los servicios públicos sin cita previa, algo que Marga Prohens garantizará cuando sea presidenta del Govern, y en la eliminación del impuesto de sucesiones: «la izquierda nos hace pagar hasta por la muerte, y no puede ser que después de toda una vida de esfuerzo, venga el Govern queriendo cobrar impuestos para lucrarse de la herencia que se deja a los hijos.» Toni Costa también se refirió a la situación actual de la sanidad, señalando que las listas de espera de la isla son las más largas de Baleares y que la izquierda ha sido incapaz de encontrar una solución, a pesar de tener el mayor presupuesto de la historia.