Saltar al contenido

Precio de la gasolina: los Pescadores volverán a faenar

El Gobierno aprobará el próximo martes medidas especificas para limitar el impacto de la captura de gascole en los costes explosivos de los tesadores de España, según anunció ayer el ministro de Amaethura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, después de reuniones con reprensentantes del sector. Por este motivo, los pescadores decidieron desconvocar la huelga que obtuvieron el lunes hasta que se publique el real decreto con las medidas prometidas. Si se ajustan a lo acordado, no la reactivarán. El presidente de la Federacio Balear Cofraries Pescadors, Domingo Bonnín, afirmó que el anuncio fue una «grata sorpresa», porque creían que solamente se propondría activar el artículo 26 en el nuevo reglamento del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y la Acuicultura para financiar al sector por el encarecimiento de los costes.

Sin embargo, el Ministerio propuso más medidas, como estudiar eliminar temporalmente las tasas portuarias en los puertos que gestiona el Estado, como el de Palma, Alcúdia, Maó, Eivissa y la Savina. De hecho, el Govern ya dijo este miércoles que exonerará del pago de estas tasas en los puertos de gestión autonómica. El Estado también quiere conceder una línea de crédito nueva línea ICO-Saeca (Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria) de hasta 30.000 euros para fortalecer la liquidez del sector, a un interés inferior al 1% y con una ayuda al principal de hasta el 10 % Asimismo, en el decreto se obtendrá una ayuda al combustible, pero el ministro no especificó la cuantía o porcentaje al respecto, según explicaron fuentes de la federación cofradías. Durante los tres días de huelga que han secundado más del 90% de las empresas pesqueras de Balears, se ha perdido una facturación de capturas por un valor de unos 456.000 euros, según estimaciones de la federación.

Leer también:  Paco Jémez, sobre el partido de la UD Ibiza ante el Fuenlabrada: "No quiero poder ganar"
Imagen de la flota pesquera de Palma amarrada, el pasado lunes, en el Moll de Ciutat. Foto: JAUMEMOREY

Los pescadores de Islas pueden llegar a pagar casi 400 euros mas de combustible que hace 15 días a causa de la escalada del precio del gasóleo, según aseguró ayer el presidente de la Organización de Productores Mallorcamar, Pedro Mercant. Llenar el depósito de una barca de arrastre, que son las que más consumen, cuesta ahora 390 euros más al día, pero se trata de un dato «orientativo» porque las embarcaciones más pequeñas consumen menos, apuntó el presidente, que lamentó que no pueden salir al mar a trabajar con estas perdidas.

El pasado martes, el litro de combustible se situaba en 1,04 euros, y lo desearía para el sector pesquero sería que no superase los 70 céntimos, según explicaron Mercant y el secretario de la FBCP, Antoni Garau, en una rueda de prensa contenida en el Moll de Palma. El presidente de la patronal pesquera dijo que hasta un 20% del pescado que se vende en las Islas es capturado en el mar balear, y observar de que si el sector desaparece todo el producto vendrá de fuera y «nos subirán los precios».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *