El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, junto con la consellera de Cultura, Educación y Patrimonio, Sara Ramon, el alcalde de Sant Josep, Angel Luis Guerrero, y el técnico de Patrimonio Joan Ramon, visitaron este jueves las obras de restauración y musealización del poblado fenicio y batería de costa de sa Caleta.
El director de Arpa Patrimonio SL, empresa adjudicataria de estas obras, explicó las actuaciones que se están llevando a cabo. Por un lado, la rehabilitación y musealización del poblado fenicio y la batería costera, y por otro, la creación de un centro de interpretación que proporcione al público las claves para conocer los valores culturales del poblado fenicio y la batería costera, así como su entorno dentro del parque natural de Ses Salines.
En cuanto a la primera de las actuaciones, la rehabilitación y musealización del poblado fenicio y la batería costera, se trata de «actuaciones muy urgentes y necesarias en todo caso para la conversión de este espacio histórico y patrimonial en un bien cultural utilizable por el público en general», según la máxima institución insular. Las actuaciones previstas incluyen el cierre del espacio propiedad del Consell d’Eivissa para garantizar su conservación, tanto de los elementos museísticos como patrimoniales propiamente dichos, la restauración de todos los restos (incluidos los actualmente cubiertos por motivos de seguridad) del poblado fenicio, la restauración de los demás elementos de la batería militar, en particular los túneles subterráneos, el emplazamiento de los dos cañones y el puesto de mando, entre otros.
En cuanto al centro de interpretación, se utilizará el espacio del cuartel militar, ya restaurado. Este centro contará con un área de recepción, una sala en la que se expondrá una reproducción a tamaño real de una casa fenicia, con todos sus elementos típicos, y una sala audiovisual en la que, además de amplias explicaciones sobre los fenicios y las razones que les llevaron a asentarse en sa Caleta, también se explicará el contexto histórico de la batería militar de 1940 y, en general, el alcance de la declaración de Ibiza, biodiversidad y cultura, como Patrimonio de la Humanidad.
Todas estas intervenciones suponen una inversión de 670.500 euros y se financian con la tasa turística, según el Consell de Mallorca.
El presidente Vicent Marí destacó que «por fin este complejo, que incluye el poblado fenicio de sa Caleta, Patrimonio de la Humanidad, contará con un centro de interpretación y otros servicios museísticos como la recreación de una casa fenicia, que permitirá a residentes y visitantes conocer una parte fundamental de nuestra historia», al tiempo que subrayó que la diversificación del turismo en Ibiza pasa también por la oferta de productos patrimoniales. «Estamos todos de enhorabuena porque sa Caleta será un centro de conocimiento de nuestra historia y patrimonio, porque quien conoce su cultura, ama su cultura», concluyó.