Saltar al contenido

Paro en octubre en Pitiusas

Las islas de Ibiza y Formentera se cerraron el pasado mes de octubre con 3.290 parados. Del total, 129 pertenecen a la isla de Formentera. El Gobierno destacaba este jueves que el empleo indefinido en las Pitiusas el mes pasado fue del 75% frente a la media de Baleares que fue de casi el 60%. Respecto a octubre de 2021, en Ibiza el paro ha descendido un 47,7% y en Formentera un 58,5%.

El paro ha disminuido respecto al pasado mes de septiembre, según los datos difundidos ayer por el Observatorio Laboral de Baleares. En Ibiza, el número de parados se redujo en 315 personas y en Formentera, en 22.

El ministro de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, consideró que esto demuestra que octubre ha sido «un mes de intensa actividad económica, lo que es muy positivo porque los trabajadores pueden prorrogar sus contratos».

Negueruela también desveló que el mes pasado cerraron un total de 557.781 afiliados a la Seguridad Social, lo que supone un «máximo histórico» en Baleares.

El líder laborista también quiso señalar que Baleares contó con doce meses consecutivos y tuvo un periodo máximo histórico de afiliación.

El empleo

El pasado mes de octubre se registraron en Ibiza 3.534 contratos laborales y en Formentera 170. En este caso concreto, en ambas islas esta cifra ha disminuido respecto a septiembre y también a octubre de 2021, un 21,4% en Ibiza y un 35,4% en Pitiusa del Sur.

Con todo ello, para la consejera el comportamiento económico de Baleares es «muy importante». También tuvo un valor positivo sobre la calidad del empleo creado, y los contratos indefinidos se plantearon como regla general.

Leer también:  La UD Ibiza empezará la liga contra el Granada

“En comparación con hace un año, el sistema contractual ha dado un giro, pasando de 16,8 % en octubre de 2021 a casi 60 %, lo que es un vuelco enorme”, dijo.

El vicepresidente de las Pitiusas de la Caeb, José Antonio Roselló, consideró que los datos que se conocieron ayer permiten entender que octubre fue un mes de transición, con cifras contradictorias durante el registro y descenso en la tasa de contratación.

«Un momento muy sensible»

« Dos vidas al mismo tiempo en este momento; es una transición de una situación muy buena a otra situación que no será tan buena. Toda la dinámica registrada en Ibiza en verano ha continuado en octubre, pero la economía ya ha empezado a recibir los efectos de la coyuntura que se avecina porque estamos en una situación muy sensible”, ha dicho Roselló.

Por eso, el vicepresidente de la patronal sugirió «precaución y cuidado» y «las cosas no parecen durar para siempre».

“Tenemos que ser muy cuidadosos en términos de gasto e inversión. El consejo es no extender más el brazo que la manga porque se curva”, dijo.

La presidenta en Baleares de la Federación de Empresas de Baleares, Carmen Planas, estimó este jueves que «ya hay síntomas de ralentización que confirman la preocupación para los dos próximos trimestres».

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Leer también:  La Policía Local de Ibiza denuncia a siete dueños de perros potencialmente peligrosos

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *