La asociación empresarial Ocio de Ibiza se reunió el lunes con el Consell de Ibiza para dar la bienvenida a la nueva legislatura e informar a la institución de la situación actual del sector turístico. El presidente, Vicent Marí, y el director insular de Turismo, Juan Miguel Costa, escucharon el discurso de los miembros de Ocio de Ibiza, centrado en el buen inicio de la temporada, la necesidad de combatir el intrusismo laboral y la mala imagen que ofrece el aeropuerto a los turistas.
José Luís Benítez declaró al Periódico de Ibiza y Formentera: «El principal problema de la isla desde hace unos años son los alquileres turísticos ilegales en zonas residenciales, que generan falta de alojamiento tanto para residentes como para trabajadores». El presidente de la patronal recuerda el enorme esfuerzo realizado por las autoridades y el sector privado para combatir las fiestas ilegales durante la pandemia y cree que se debería actuar con similar «determinación» para frenar este problema de los alquileres: «Controlemos a esos piratas que sólo vienen a la isla a ganar dinero y huir, que no son residentes y no pagan impuestos aquí».
Como explicó Benítez, Vicent Marí subrayó durante la reunión que Ocio de Ibiza es ‘muy responsable’ ante el peligro de Covid-19: ‘Antes de que se supiera nada, decidimos no abrir para salvaguardar la imagen de Ibiza y, sobre todo, de nuestros trabajadores y turistas’. ‘Hubo asociaciones que pidieron que se abrieran las discotecas, pero la patronal fue la primera en decir que no’, recuerda el presidente de la patronal. En este sentido, afirmó que Ocio de Ibiza seguirá trabajando en la misma línea, aunque reconoció que se trata de negocios que ‘no gustan a determinadas personas’.
El caos diario en el aeropuerto de Ibiza fue otro de los temas que surgieron durante la reunión. Se criticó duramente el deterioro de la imagen de la isla debido al embudo de la carretera de acceso y las obras del aparcamiento: «Tendremos el mejor aparcamiento de todos los aeropuertos españoles, pero con un acceso tercermundista». «Por eso, les hemos pedido que nos presionen, igual que nosotros intentamos hacer lo mejor que podemos como sector, para que se terminen estas obras y se resuelva la situación de alguna manera», insiste Benítez.
‘Ibiza es mucho más que ocio, pero tiene el mejor ocio del mundo. Por lo tanto, creo que hay que aprovecharlo». Así de rotundo se muestra el presidente de la patronal. La temporada pasada, como explicó, fue una de las mejores de la historia. «Este año reabrimos en abril. Tenemos grandes eventos deportivos, entretenimiento, restaurantes… todo es perfecto», insiste. Ocio de Ibiza destaca que esta temporada ha sido muy positiva para el sector y que en las dos últimas semanas las discotecas han abierto todos los días, «a veces con las entradas agotadas y con nueve de los diez mejores DJ del mundo». En este sentido, la junta directiva de la patronal comunicó al Consell su compromiso de defender la marca Ibiza.
Vicent Marí, por su parte, destacó durante la reunión «los buenos resultados que consigue la isla cuando trabajan juntos el sector público y el privado» y se comprometió a «seguir afrontando juntos los problemas que afectan al conjunto de la sociedad». Ocio de Ibiza, por su parte, aseguró intentar alargar las temporadas ‘porque todo el turismo que disfruta del ocio repercute también en el resto de la oferta turística de la isla’. Sin embargo, Benítez dejó claro a las autoridades que ‘el sector del ocio no quiere ser protagonista de nada’ y que todos los sectores forman parte de ‘un engranaje que mueve y mantiene viva económicamente la isla de Ibiza’.
La reunión del lunes es sólo la primera que la patronal mantendrá con las diferentes instituciones de la isla. En las próximas semanas se reunirán con los ayuntamientos para dar la bienvenida a la nueva legislatura y seguir abordando el problema de las invasiones desde el punto de vista municipal.