Después de casi 3 años de crisis pandémica, una generación de niños ahora está floreciendo con máscaras y distanciamiento social normalizados. Esta edición se centró en gran medida en crear puentes entre generaciones y facilitar su crecimiento cultural. Este año, el festival se lleva a cabo en colaboración y con el apoyo del Consell Insular de Ibiza, Ajuntament de Ibiza y Ajuntament de Santa Eulària des Riu, así como el apoyo de varias compañías de la isla. En Ibiza ciudad han surgido 3 murales importantes para el centro de la ciudad.
En un espacio de conocimiento, como es el edificio de Can Ventosa, el artista brasileño Helder Cavalcante propone una reflexión sobre la normalización de la guerra como estado natural y sobre el ejemplo que los adultos dan a las generaciones futuras.
Helder Cavalcante fue una figura muy activa en esta edición del festival, además del citado mural de Can Ventosa, restauró una pared en el emblemático Parque de la Paz, que estaba destrozada, y ahora se ve la desesperación. un trabajador en busca de alojamiento. También en el Parque de la Paz se restauraron y resguardaron algunas obras de ediciones anteriores, obras de Silva Ramacci, Emilio Cejalvo, Amadama y Sr.Mini.
El tercer gran mural de la temporada 2022 es la colaboración entre los siempre controvertidos artistas INO y Amadama, y el resultado se puede ver en la calle Ramón Muntaner junto al túnel de Soto. Un baile inacabado que recuerda a los tiempos mágicos en los que ricos y pobres bailaban juntos, y que solo se puede ver si la luz es la adecuada.
El mural de INO y Amadama, Eivissa Ciudad Santa Eulària des Riu, se centró en los niños, estas generaciones que inician su aventura en el arte propositivo, construyendo su mente con las historias que les rodean, las nuevas generaciones que abordan la normalización de las mascarillas. , distancia social, aislamiento. A través de diversas actividades, el festival en esta edición ofreció el BLOOP KIDS más largo de la historia del festival, con más de 14 días de actividades.
Helder Cavlacante ofreció un taller a los creadores del futuro sobre arte urbano, y colaboró con ellos en un mural colectivo en el Parque Pirata de Santa Eulària des Riu, una explosión de colores que reflejan la alegría del día.
Además, de los 30 participantes en el taller, y los familiares adultos que les acompañaban, habrán pasado por las actividades un total de más de 700 niños, entre residentes y turistas, que pudieron tener un momento con su n. familiares para pintar y aprender, como siempre en el festival, completamente gratis. También con Santa Elària des Riu como protagonista, la nueva aplicación móvil de la fiesta incluye una divertida Búsqueda del Tesoro para que los niños acompañados de un adulto de la familia conozcan mejor el municipio. The Treasure Hunt es un proyecto que irá creciendo con cada edición, al igual que Open Air.Gallery, el proyecto de galería al aire libre de la isla de Ibiza, que es el principal proyecto del festival, pero no el único.
BLOOP sigue trascendiendo disciplinas, géneros y todo tipo de técnicas, con el objetivo de que la comunidad piense siempre de manera proactiva y por ende hacerlos parte del trabajo. Este año el tema es COMPLETO.