Saltar al contenido

Nerviosismo y últimos preparativos antes de las pruebas de la oposición a profesor en Ibiza

Nerviosismo y preparativos de última hora entre los profesores en los ensayos de las oposiciones de Ibiza. El IES Sa Colomina acogió este domingo los ensayos de las oposiciones a maestros y profesores de secundaria. Desde las 8.30 de la mañana, los opositores comenzaron a ocupar la entrada del centro en busca de sombra y de un último repaso al temario con un único objetivo: obtener una plaza en propiedad y pasar de interinos a fijos. Con muchos meses de estudio a sus espaldas, no era de extrañar que sus nervios estuvieran a flor de piel en los minutos previos a los exámenes teórico y práctico.

Los exámenes tendrán lugar hoy durante todo el día en el centro. «Estudié todo el año. Fue más complicado que otros años por la incertidumbre que provocaron los cambios didácticos», dijo la profesora Alejandra Raya unos minutos antes de entrar.

El número de aspirantes que presentaron el examen el domingo fue impresionante: aunque se inscribieron más de 90 personas, sólo se presentaron unos 60 maestros. Cabe recordar que el año pasado hubo 200 aspirantes para 98 plazas en el sector educativo.

Escasa participación la de este domingo, condicionada por las tres convocatorias de plazas docentes para el año 2023, dos de las cuales corresponden al proceso de estabilización del profesorado precario como mecanismo para reducir el problema de la excesiva precariedad: el concurso de méritos para el proceso de estabilización y la oposición para el proceso de estabilización. El pasado fin de semana, por ejemplo, un total de 60 candidatos de Ibiza participaron en el concurso extraordinario para la estabilización de profesores precarios.

Leer también:  Vicent Marí confirmado presidente del Consell de Ibiza

Estos procesos, según los profesores que se encontraban esta mañana en el IES Sa Colomina, son muy «injustos» porque miles de funcionarios han quedado excluidos de estos procesos y, además, es un mecanismo que «no remedia el daño causado a muchos profesores precarios». Sin duda, este año ha sido un periodo educativo convulso debido a los cambios en la educación. Esta incertidumbre también ha afectado al procedimiento de constitución de los tribunales de oposiciones, ya que la convocatoria no es insular, sino para todas las Islas Baleares, y esta circunstancia hubiera dejado a Ibiza sin tribunales de oposiciones.

Sin embargo, tras las quejas de los sindicatos, Educación constituyó nueve tribunales en Ibiza para las pruebas de oposición, una vez comprobado que se cumplía el requisito de un mínimo de 10 opositores por especialidad. Así se evitó que los profesores de las Pitiusas tuvieran que desplazarse a Mallorca para realizar los exámenes.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Leer también:  Cita con Javier Navas, "la mejor vibración de España"

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *