Ibiza, la isla española del Mediterráneo, es un magnífico lugar de vacaciones. Desde el senderismo hasta la fiesta en barcos y playas, hay muchas cosas que hacer aquí. Las noticias de Ibiza siempre llegan con un poco de retraso, pero no son tan malas.
Mallorca es una isla española situada en el mar Mediterráneo. Es uno de los destinos turísticos más populares desde hace más de 100 años, y no es difícil entender por qué. Con sus hermosas playas, sus pintorescos paisajes, su deliciosa cocina, sus lugares históricos y sus más de 50 campos de golf, hay algo para todos en esta pequeña pero rica isla. Te proporcionamos toda la información de Mallorca que necesitas, desde política y negocios hasta cultura y deportes. ¡Averigua lo que está sucediendo ahora mismo!
Seguro que ya has oído hablar de Menorca, pero ¿sabías que este año se celebran un montón de festivales y eventos en la isla? «¿Qué pasa en Menorca?» Esa es la pregunta que se hace mucha gente. La respuesta es mucho, ¡y puedes descubrirlo aquí mismo! Así que si quieres saber cuáles son las últimas noticias de Menorca, ¡sigue leyendo! Te garantizo que aparecerá al menos una cosa que te sorprenderá.
El Govern de las Islas Baleares, el Consell Insular de Ibiza y todos los ayuntamientos de la isla han llegado a un acuerdo para intensificar la lucha contra las fiestas ilegales, a través de una modificación de la Ley 7/2013, de 30 de noviembre, de régimen jurídico de instalación, acceso y ejercicio de actividades en las Islas Baleares.
El objetivo es hacer frente a la explosión de las fiestas ilegales, sobre todo las que se llevan a cabo en viviendas y en determinado ámbito de suelo rústico. Estos tipos de actas, al margen de la competencia desleal que suponen para las actividades de entretenimiento y ocio legalmente establecidas, no solo implican un riesgo importante para las personas que participan, en no tener los lugares donde se llevan a cabo los elementos de seguridad y requeridas protección requeridas, sino que también tienen importantes impactos en el orden público y en la convivencia ciudadana, generan molestias y revuelos, problemas de movilidad y de acceso de servicios esenciales, además de ser un foco potencial hacia otras actividades ilícitas.
Con esta modificación de la Ley se hace una definición cuidadosa de estas fiestas, diferenciándolas de las que tienen un carácter familiar o privado y del resto de actividades no permanentes que, a pesar de que pueden presentar similitudes con estas fiestas, no tienen este carte eventos organizados como oferta paralela a la oferta legal de ocio y entretenimiento.
Reunidos miembros de los ayuntamientos, Consell y Govern de Ibiza.
De este modo, se considerarán fiestas ilegales las reuniones o los acontecimientos multitudinarios de ocio y entretenimiento, con ánimo de lucro, celebrados en espacios que no tienen consideración de establecimiento público y que se comercializles fuera conveneles fuera conveneales
Los organizadores propios y profesionales de inclusión y organización son responsables de otras fuentes de noticias que incluyen esta modificación.
Estos son los multimedia:
1. Falta leve para participar en estas fiestas. De 300 y 3.000 euros.
2. Falta grave para organizar, comercializar o anunciar estas fiestas y también para participar si se hacen en espacios naturales protegidos o viviendas. Multa de 3.000 a 30.000 euros.
3. Falta muy grave para organizar, comercializar o anunciar fiestas ilegales en espacios naturales protegidos o viviendas, con multas que pueden ir de los 30.000 a los 300.000 euros.
Se incluye como agravante si hay o no molestias a los vecinos, lo cual puede hacer que la cuantía de la multa vaya más hacia el máximo que al mínimo.
Aunque la competencia corresponde a los ayuntamientos, al tratarse de una vulneración de la Ley de Actividades, el presidente, Vicent Marí, destaca que «desde el Consell, juntamente con el Govern, estaremos vigilantes y junto a nuestros ayuntamientos para evitar i s sean un problema de competencia desleal y de salud pública». Recorded, también, que el Consell dispondrá este verano de un nuevo servicio e detectives que permitirán localizar, identificar y paralizar de forma preventiva la celebración de este tipo de fiestas. Como última novedad, se plantea que no hag falta esperar al inicio de un expediente sancionador para que los órganos competentes puedan aplicar medidas cautelares.
Garrido odió que este acuerdo «supone un punto de inflexión en cuanto a la lucha contra las fiestas ilegales y esperamos que tenga un efecto disuasoriode forma que a partir de ahora quien quiera organizar una fiesta ilegal se lo piense dos veces».