Nos estamos preparando para recibir un nuevo año lleno de emoción, un año importante y lleno de desafíos. Pero aprovechémoslo también, para recordar y agradecer todo lo que hemos soportado y compartir con nosotros este 2022 que estamos por despedir.
2022 en el que, si bien seguimos luchando por recuperarnos de la crisis sanitaria, social y económica provocada por la pandemia, nos enfrentamos a un nuevo obstáculo, la inflación, proveniente del alza de precios que nos complica la vida a muchas personas cada día.
Y antes, una vez más, los ibicencos demostramos nuestra fuerza y nuestra capacidad para convertir una dificultad en una oportunidad.
En los días en los que más que nunca necesitamos recordar y compartir, celebramos la Navidad colaborando y ayudando a los más allegados, demostrando una vez más que somos una isla cercana y generosa.
Esta Navidad llenemos nuestras mesas de tradición y el sabor del producto local, consumamos con responsabilidad, compremos en las tiendas de barrio, en el pequeño comercio de siempre, y disfrutemos de la fiesta apasionante para todos.
Porque, a pesar de las dificultades, hay que mirar al futuro con esperanza y, también en 2023, el Consejo Insular trabajará para facilitar todos los recursos posibles a quienes más los necesitan.
El objetivo es claro: avanzar hacia una sociedad donde todos tengan las mismas oportunidades y los mismos servicios.
Un ejemplo de ello es la puesta en marcha de un centro de baja demanda en Jovería, que proporciona un espacio digno y cálido a personas sin hogar que viven mal en la calle.
Supone también el incremento de los recursos de ayuda y asistencia destinados a cubrir y dar respuesta a las demandas sociales de la nueva crisis: mantenimiento gratuito de los centros de primaria del Ayuntamiento, y, como hemos exigido, continuar con el servicio gratuito de autobús también en 2023. , fomentando el uso del transporte público y una movilidad más sostenible para nuestra isla.
La puesta en marcha de un nuevo modelo de transporte público es una gran apuesta de futuro, con más recorridos, más frecuencia, nuevos autobuses menos contaminantes de futuro junto al impulso de una nueva normativa en cuanto a la entrada de vehículos a la isla.
Seguiremos trabajando para aportar seguridad y mejorar la fluidez del tráfico en nuestras carreteras, con proyectos como una nueva rotonda para eliminar el peligroso cruce de los Cazadores, la carretera de Sant Josep a Sant Antoni, o nuevo asfalto en las carreteras. en Sant Rafel y San José
Son ejemplos de obras viales importantes y necesarias que no dejamos sin contar con la financiación suficiente, a través de un nuevo convenio viario para Ibiza, que seguiremos reclamando ante el Gobierno central y autonómico.
2023 será un año de cambios, nuevos retos y nuevas ilusiones, con la ilusión puesta en proyectos clave para el futuro de Ibiza, como el Plan Territorial Inslach que devuelve derechos a la población rural, tenga los que tuviera. cuidando nuestro medio rural desde hace años. Plan Territorial, que permite y fomenta la permanencia de las fincas en el seno de las familias ibicencas, posibilitando el desarrollo sostenible de nuestra isla.
Y en días tan especiales como este, no quisiera terminarlo sin mostrar mi reconocimiento y agradecimiento a todas las personas que están trabajando estos días para que podamos tener una Navidad segura e inolvidable.
Os deseo unas felices fiestas, espero que todos disfrutéis de mucha salud y de un nuevo año lleno de alegría y esperanza compartida.
¡Feliz Navidad!
Estos días, familias y amigos se reúnen para celebrar y compartir la alegría y la buena voluntad que llena los hogares ibicencos en Navidad.
Nos estamos preparando para recibir un nuevo año lleno de emoción, un año importante y lleno de desafíos. Pero aprovechémoslo también, para recordar y agradecer todo lo que hemos soportado y compartir con nosotros este 2022 que estamos por despedir.
2022 en el que, si bien seguimos luchando por recuperarnos de la crisis sanitaria, social y económica provocada por la pandemia, nos enfrentamos a un nuevo obstáculo, la inflación, proveniente del alza de precios que nos complica la vida a muchas personas cada día.
Y antes, una vez más, los ibicencos demostramos nuestra fuerza y nuestra capacidad para convertir una dificultad en una oportunidad.
En los días en los que más que nunca necesitamos recordar y compartir, celebramos la Navidad colaborando y ayudando a los más allegados, demostrando una vez más que somos una isla cercana y generosa.
Esta Navidad llenemos nuestras mesas de tradición y el sabor del producto local, consumamos con responsabilidad, compremos en las tiendas de barrio, en el pequeño comercio de siempre, y disfrutemos de la fiesta apasionante para todos.
Porque, a pesar de las dificultades, hay que mirar al futuro con esperanza y, también en 2023, el Consejo Insular trabajará para facilitar todos los recursos posibles a quienes más los necesitan.
El objetivo es claro: avanzar hacia una sociedad donde todos tengan las mismas oportunidades y los mismos servicios.
Un ejemplo de ello es la puesta en marcha de un centro de baja demanda en Jovería, que proporciona un espacio digno y cálido a personas sin hogar que viven mal en la calle.
Supone también el incremento de los recursos de ayuda y asistencia destinados a cubrir y dar respuesta a las demandas sociales de la nueva crisis: mantenimiento gratuito de los centros de primaria del Ayuntamiento, y, como hemos exigido, continuar con el servicio gratuito de autobús también en 2023. , fomentando el uso del transporte público y una movilidad más sostenible para nuestra isla.
La puesta en marcha de un nuevo modelo de transporte público, con más recorridos, más frecuencias, nuevos autobuses menos contaminantes es una gran apuesta de futuro y se busca una nueva regulación en cuanto a la entrada de vehículos a la isla.
Seguiremos trabajando para aportar seguridad y mejorar la fluidez del tráfico en nuestras carreteras, con proyectos como una nueva rotonda para eliminar el peligroso cruce de los Cazadores, la carretera de Sant Josep a Sant Antoni, o nuevo asfalto en las carreteras. en Sant Rafel y San José
Son ejemplos de importantes y necesarias obras viales para las que no renunciamos a contar con la financiación suficiente, a través de un nuevo convenio viario para Ibiza, que seguiremos reclamando ante el Gobierno central y autonómico.
2023 será un año de cambios, nuevos retos y nuevas ilusiones, y la esperanza estará puesta en proyectos clave para el futuro de Ibiza, como el Plan Territorial Inslach que devuelve los derechos a la gente del medio rural, que era. cuidando nuestro entorno rural desde hace años. Plan Territorial, que permite y fomenta la permanencia de las fincas en el seno de las familias ibicencas, posibilitando el desarrollo sostenible de nuestra isla.
Y en días tan especiales como este, no quisiera terminarlo sin mostrar mi reconocimiento y agradecimiento a todas las personas que están trabajando estos días para que podamos tener una Navidad segura e inolvidable.
Os deseo unas felices fiestas, espero que todos disfrutéis de mucha salud y de un nuevo año lleno de alegría y esperanza compartida.
¡Feliz Navidad!,
Vicente Marí
Y para profundizar en el tema aquí la
fuente
Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.
Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.
En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.
En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.
Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.