El proceso de el reciclaje comienza en los hogares y continúa en alguno de los contenedores ubicados en los municipios. Después, los ayuntamientos gestionarán la recogida y transporte hasta las plantas de reciclaje. En Ibiza, Se ha unificado la valorización selectiva de residuos orgánicos en un 7% de instalación de contenedor marrón en las calles del municipio en mayo de 2021, según los datos recogidos. Desde febrero del año pasado, se han recogido un total de 1.554,75 toneladas de residuos orgánicos en el municipio.
La basura diaria, al contenedor marron
El contenedor marrón salva los restos orgánicos que componen buena parte de nuestra basura diaria. Por ello, el ayuntamiento de ibiza inicio en el mes de febrero de 2021 el eliminador de residuos orgánicos con grandes lanzamientos de productos como el Mercat Nou, el Mercat Vell, el hospital de Can Misses, residencias y algunos establecimientos comerciales y hoteleros. En el mes de abril, se puso en marcha paulatinamente la instalación de los contenedores para los ciudadanos posteriormente.
Más conmoción cerebral social
El concejal de Medio Ambiente, Jordi Salewski, señala: «En este tiempo hemos observado que cada vez se recicla más y hemos logrado que disminuya el porcentaje de residuos que va al contenedor de basura. La concienciación y el hecho de acercar y facilitar el reciclaje y la separación de la fracción de residuos a la ciudadanía favorece también que se pueda reutilizar la materia que deriva del reciclaje de la materia orgánica».
Además, según los datos recogidos, en 2021, se adquirió un total de 1.103,97 toneladas de residuos orgánicos. Además, en lo que va del año 2022, hasta finales de abril, las cifras se sitúan en 450,78 toneladas, con una subida reciclaje de residuos organicos mes a mes.
En cuanto a la separación de basura, se observa un aumento de reciclaje en todos los contenedores comparando con los datos del mes de abril de 2022 y el de 2021. De este modo, se han recogido 144,20 toneladas de residuos orgánicos (27 en el mismo mes de 2021), 258 de papel y cartón (172 en abril de 2021), 182 toneladas de vidrio (93 en 2021) y 119 de envases (97 a 2021).
Un modelo social
Desde el Ayuntamiento de Ibiza se impulsa este servicio de recogida y reciclaje de materia orgánica en la ciudad, ya que se considera un modelo de gestión de residuos más sostenible, que permite la reducción de las emisiones de CO₂ y que demuestra el compromiso municipal en la lucha contra el cambio climático.
La recuperación selectiva permite convertir los residuos orgánicos en aprovechables como compost, en una característica que se realiza en la nueva planta de Ca na Putxa.
Más información: