Saltar al contenido

Más de mil días esperando a que la ‘Dama’ vuelva a navegar por las aguas de Ibiza

Un total de 1.095 días es el tiempo que dedica la Virgen del Carmen a la espera de ver de nuevo a su virgen pasear por las calles de Vila. Debido a las restricciones sanitarias por el Covid, no fue posible en 2020 ni 2021 celebrar la procesión del mar de la Vila y los actos de la fiesta se limitaron a unas pocas misas y actos musicales.

En esta ocasión, la venerada imagen pudo desfilar por las calles de la Marina e incluso salir a navegar, como dice la tradición. Quien se imaginaba que este largo parón era para atender menos a las acciones de ayer, no podía estar más equivocado. El párroco Alejandro Grecco se mostró especialmente emocionado ayer por poder pasar estos actos «lo mejor que pudo», aunque lo hizo «por primera y última vez» ya que la parroquia de Getafe se trasladará próximamente.

Al comienzo de la misa, Monseñor Vicent Ribas afirmó que en la isla nos sentimos, de alguna manera, «como muertos» y tuvo un recuerdo especial de Vicente Ramón, el patrón del ‘Carpat Segundo’ fallecido en el naufragio de Cuaresma . barco el pasado mes de enero. Carmen, vecina de Puig des Molins, cuenta que «siempre» participa en las fiestas del Carmen, especialmente en la Novena que se hace en la parroquia.

También recordó sus años en el coro que amenizaba la Misa de Navidad bajo la dirección de don Victorino y celebró que «la gente está muy animada» tras el parón de dos años por la Covid. Durante la misa, la Coral de Ciutat d’Eivissa impresionó a más de un asistente con sus impresionantes actuaciones. Tras el canto de la ‘Salve Marinera’, uno de los momentos más emotivos para muchos llegó cuando los ‘portadores’ sacaron a la calle la venerada imagen religiosa.

Leer también:  31-28. El HC Eivissa corta la racha del Burgos

Los numerosos turistas que se unieron a la procesión no ocultaron su sorpresa por lo que estaban viendo e incluso pensaron en unirse a la procesión. “Qué linda”, exclamó la argentina.
Precisamente, en la calle de la Virgen se volvieron a ver los llamativos contrastes que se producen cada año cuando las imágenes recorren este barrio intentando sortear todo tipo de obstáculos, y la procesión religiosa se abre paso por los escaparates de los comercios más característicos de la zona. ciudad .

Ya en la zona de Sa Riba, la Doncella se subió sin dificultad a una de las barcas que formaban parte de la procesión. Durante la travesía, como dice la tradición, se lanzaban ofrendas florales para recordar a los fallecidos en el mar.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Leer también:  Un conductor temerario se empotra contra una valla tras sembrar el pánico en Ibiza

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *