La carrera Passeig a Passeig, que tiene diferentes categorías y dificultades y que este año recupera la competición sobre patines, se celebra el próximo domingo 13 de marzo con unos 240 inscritos en las diferentes categorías.
Laa prueba de patinaje, suspendida desde 2019 por el riesgo que suponía el estado del firme de la carretera que une Santa Eulària con Ibiza, regresa este año.
Las inscripciones se pueden hacer en la web www.sportmaniacs.com y son gratuitas, excepto para la carrera principal, que tendrán un precio de 5 euros, 3 de los cuales irán a parar a la Asociación de Esclerosis Múltiple de Ibiza y Formentera (Aemif ).
Las carreras comenzarán a las 09:45 horas. A esa hora daría salida la versión Ultra Mini, prueba de 300 metros y abierta a los más pequeños (desde la división baby, que pueden ir acompañados, hasta benjamines), con salida frente a la Casa Consistorial.
Una visita de hora después será el turno de dos salidas simultáneas. En Santa Eulària saldrá la Mini desde el mismo punto de la calle Sant Jaume, con un recorrido que irá por dicha hasta el Pont Vell y desde allá hasta Can Planetes, subirá hacia los pies del Puig de Missa y vía finalizará en la calle Sant Jaume .
Al mismo tiempo, en el puerto de Vila se dará el pistoletazo de salida de la XXVI edición de la carrera larga, de 15 kilómetros de extensión y que finalizará en el Passeig de s’Alamera, en el entorno de Es Pouet.
Aquí, además de poder hacer la carrera de forma individual, este año se contempla también la opción de participar por equipos. Las formaciones serán de entre 3 y 4 personas y pueden ser de hombres, mujeres o mixtas. Para configurar la clasificación se tendrá en cuenta los tiempos de los tres primeros miembros en finalizar. Habrá tiempos de corte en varias distancias y quienes no los cumplirán deberán dar por finalizada su participación en ese momento.
El precio del patinaje también tiene un coste de 5 euros, con la donación de 3 euros a AEMIF, y sólo puede ser realizado por un pequeño particular. El uso de casco es obligatorio y premia el uso de otras protecciones. En cuanto al paseo en bici, este tiene carácter no competitivo y está destinado a ciclistas de 8 años en adelante. El nivel de exigencia es bajo y se realiza un breve recorido por los alrededores de la población de Santa Eulària.
Dado que la prueba ocupará la vía principal que conecta Santa Eulària con Ibiza, desde la organización se pide a todos los vecinos y usuarios potenciales de la vía entre las 09.00 y las 12.30 horas que tendrán esta circunstancia prevista y que usa alguna de :
-Carretera de Cala Llonga y antigua carretera de Vila, que llega a Jesús y desde allá, a través de la avenida es Cap Martinet y los viales de ses Feixes, hasta la avenida 8 d’Agost de Vila.
-Carretera de Sant Joan (se puede llegar desde Santa Eulària a través del barrio de Can Guasch), vial que lleva al hipódromo y desde allá seguir hasta San Rafel y la carretera de Sant Antoni o bien coger el Camí Vell de Sant Mateu.
«En todo caso, se ruega que se respeten las señales provisionales y, sobre todo, las indicaciones que pueden hacer los agentes de la Guardia Civil de Tráfico, Policía Local de Santa Eulària, miembros de Protección Civil o miembros de la pruebabaón. Su objetivo y el de todos es evitar peligros y que la prueba sea un éxito al tiempo que genera las mínimas molestiasossibleles », destacan desde el Consistorio en una nota.
Hay que destacar que los dorsales para el Passeig a Passeig se deben recoger el mismo día de las pruebas. Para hacer más fácil la participación de todos, la salida de Deportes prevé disponer de los autobuses participantes, así como para la salida como volver a Ibiza.