Saltar al contenido

Marta Aledo, la entrañable Tere de ‘Vis a Vis’, estrena como directora el corto ‘Ellas’, rodado en Ibiza

La actriz y directora española marta aledoconocida internacionalmente por su papel de Teresa González, ‘Tere’, en la serie Vis a visha dirigido a las actrices ibicencas ana vide y Bárbara Hermosilla en el cortometraje ellarodado en Ibiza, que se podrá ver por primera vez este lunes 7 de marzo a las 19 horas en el Teatro España de Santa Eulària, una actividad que se enmarca dentro de las propuestas alrededor del 8M. El corto ha sido seleccionado, además, por el Festival de Medina del Campo y emprende así una ruta en la que espera llegar a numerosos certámenes.

Bárbara Hermosilla y Ana Vide sostienen una claqueta durante el rodaje. Foto Cintia Sarría

La singularidad de este corto es que ha sido producido e interpretado por las dos actrices ibicencas cuando ambas estaban embarazadas. Unas verdaderas «madres paralelas» que quieren dar visibilidad y abordar la maternidad y las dificultades laborales que se encuentran las madres.

La directora, Marta Aledo, nos cuenta algunas claves de este trabajo.

Este lunes el cortometraje ella se verá por primera vez en una sala con público, ¿nerviosa?

Sí, hasta el momento solo lo hemos visto nosotras y gente muy concreta relacionada con el corto, así que es bastante emocionante. Veremos qué llega de la historia y cómo lo ve la gente, es un momentazo.

¿Podrás estar en Ibiza para el estreno?

Sí y muy feliz porque además voy a dar un curso de interpretación para actores en la Escuela de Cine de Bárbara el sábado y el domingo.

La conocemos sobre todo por su papel de Tere en la famosa serie Vis a visun papel en el que, por cierto, está increíble…

¡Muchas gracias!

Lo que nos llama más la atención es su faceta como guionista y directora en este cortometraje

Siempre llevó en paralelo a la interpretación con la escritura de cine y la dirección. Nuestra profesión de actores es maravillosa pero hay veces que sufrimos mucho esperando a que salgan nuevos proyectos y necesitamos generar nuestro propio trabajo. No nos gusta esperar así que hacemos que las cosas sucedan. Dirigir y escribir me gusta mucho y empecé a estudiar Comunicación Audiovisual por ese motivo, para tener las dos opciones.

1646305816 590 Marta Aledo la entranable Tere de Vis a Vis estrena
Bárbara Hermosilla, Ana Vide, de espaldas, y Marta Aledo durante el rodaje de una escena. Foto Cintia Sarría

¿Cómo manejas la implicación en este proyecto? ¿Conocía previamente a Ana Vide ya Bárbara Hermosilla?

No sé, pero también tenemos una amica en una comuna que le comento que Ana y Bárbara ahora son una persona y una persona para ser escrita y dirigida con ellas. Mi amiga me dijo que nos entenderíamos muy bien y así fue: sintonizamos desde el primer momento

Me contaron que estaban embarazadas y que querían hacer un corto relacionado con eso y el mundo laboral. Hicimos muchas reuniones previas por zoom… ¡ha sido teletrabajo total!… El germen de la historia salió de esas reuniones, es una idea de las tres. Me reuní con ellas en Ibiza para buscar localizaciones y después para rodar. Ahora hemos estado montando también online. Hemos hecho un corto teletrabajando, no me lo puedo creer [ríe].

Leer también:  Cala Llonga acogerá el 5 de diciembre la proyección de una película navideña en beneficio de los pacientes con cáncer


¿Ha sido este su primer contacto con la isla?

Había estado de vacaciones cuando era pequeña pero recientemente no. Ahora ya tengo una relación muy concreta.

¿Le parece un buen lugar para rodar?

Lo que tengo entendido es que es un sitio estupendo para vivir porque mi prima y dos amigos muy íntimos viven en Ibiza. Todos se han ido de Madrid a Ibiza. Tengo la sensación con Ibiza de que la gente que se va ahí no vuelve nunca más [risas] ¿Qué pasa en esa isla porque nadie quiere volver? Cuando estuve en el rodaje le dije a mi chico: ahora lo he entendido todo.

Y eso que le tocó el mes de noviembre más lluvioso en años

Sí, rodamos en noviembre y tanto llovió que pensé que finalmente tuvimos que rodar con lluvia, pero al final nos dio un poco de tregua el tiempo. Eso finalmente ayudó a darle al corto una atmósfera muy especial. Cala Mastella, que nosotras habíamos visto maravillosamente durante las localizaciones, tras las lluvias estaba como una playa salvaje, llena de algas… y le ha dado al corto otro carácter. El lugar es muy protagonista en el corto, ahora es más salvaje y más duro y para la historia va muy bien.

Entrando un poco más en el tema del corto y por lo que han avanzado las actrices ¿tiene que ver con el mobbing (acoso) laboral que sufren muchas mujeres embarazadas?

No va directamente sobre eso, pero sí que es el telón de fondo. Durante el proceso fuimos investigando y descubrimos datos escalofriantes como que un 60 por ciento de las mujeres han sufrido mobbing cuando estaban embarazadas. No somos conscientes de la magnitud del problema. Ocurre en todos los sectores, en muchísimos campos y en muchísimas profesiones muy distintas. En entornos más conservadores y en entornos que no esperan como en el mundo artístico, donde, en teoría, son muy feministas y muy a favor de los trabajadores. Es un mal que está realmente en la sociedad. No queremos tener un fallecimiento explícito, pero ella está a punto de abrazar la situación de dos mujeres embarazosas que ocasionalmente tienen un problema laboral. Queríamos centrarnos en las consecuencias que eso en sus vidas, más que en dar esa información más limpia. Ese desaparo social, laboral y economico en el que te quedas. Y si, encima, eres madre soltera y no tienes ayudas o apoyo se complica todo más y se convierte en una situación muy estresante que no debería suceder.

Leer también:  Toni Mingorance expone su exposición 'Paz y naturaleza' hasta el 11 de noviembre en Can Portmany
1646305816 788 Marta Aledo la entranable Tere de Vis a Vis estrena
Bárbara Hermosilla y Marta Aledo durante el rodaje. Foto Cintia Sarría

Hemos visto que hay hombres que también han sufrido ese tipo de mobbing. Quieren dedicar tiempo a sus bebés y disfrutar de sus permisos de paternidad pero no está bien visto porque no son ‘la madre’. Compañeros y amigos han denunciado esto, cuando tienen el derecho a desconectar del trabajo y operan en su familia, por lo menos estas semanas, estos primeros meses de vida. Lo sufren mucho las mujeres pero es un comportamiento que sufren también los hombres.

Dentro de vuestra profesión de actrices se hace mucho énfasis en la recuperación del cuerpo tras embarazo, en tener que hacer un esfuerzo draconiano para volver a entrar en una talla. Eso por no hablar de que las carreras sufren un parón durante la maternidad.

Afecta no solo a las actrices. Todas las mujeres que dan a luz ven que el mandato de la sociedad es: tienes que volver a estar estupendo. Yo, cuando estuve embarazada, no lo sentí ni con mi pareja ni con mis amigos o mi familia pero sí en la sociedad. Yo soy de constitución delgada y me hicieron comentarios después de dar a luz: ah mira, que bien estas. No es así, yo estoy flaca no porque haya hecho zumba sino por una cuestión genética. Otras personas tardarán meses o años en volver a sentirse a gusto y¡ no pasa nada! Son estereotipos que sufren las actrices y todas las mujeres, así que espero que la sociedad sea cada vez más abierta y no estemos preocupadas en estas tonterías.

1646305816 442 Marta Aledo la entranable Tere de Vis a Vis estrena
Bárbara Hermosilla y Ana Vide en un momento del rodaje. Foto Cintia Sarría

Recuerdo uno de los casos más relacionados famosos con el trabajo de las embarazadas en el cine: cuando Leticia Dolera prescindió de Aina Clotet para vida perfecta cuando supo que estaba embarazada.

Como director y persona que ha estado en producción sé lo difícil que es encajar un plan de rodaje en general: localizaciones, actores con otros compromisos, lluvia… es algo imposible y si hay una actriz que está embarazada y solo puede rodar unas escenas porque luque ya no puedes… hay una realidad y es que es muy complicado cuadrar circunstancias. Yo como actriz me he quedado sin poder trabajar en cosas cuando estaba embarazada. Me salió una película en la que el papel era de azafata y no podía hacerlo embarazada de seis meses porque las azafatas no vuelan embarazadas. Por mucho que yo quiera no es real. Is a faena quedarte embarazada y no poder trabajar. ¿Cómo se encuentra el equilibrio entre lo posible y lo justo? A Letizia la entiendo perfectamente pero ¿cómo no voy a entender a la actriz, te quedas embarazada te sale un protagonista y no lo puedes hacer? Se va a considerar. Me consta que Leticia hizo lo que pudo para cuadrarlo pero entendiendo que la producción no pudo y que la actriz se pilla un mosqueo. Es muy complicado un día de hoy dar prioridad a que las madres actrices trabajen. Eso será la meta, ojalá haya algo que nos ayude a que las mujeres embarazadas curren. Para Ana y Bárbara era importante en este corto trabajar embarazadas, incorpore las barrigas a los rodajes, que haya diversidad y mujeres con panza en las películas.

Leer también:  Estos son los términos municipales de Ibiza donde el precio del alquiler sube por encima de la inflación

¿Qué camino le espera al corto y en qué proyectos está usted implicada?

Son los primeros años importantes de impresiones, así como de éxito del Festival de Medina del Campo. [que es seleccionador para los Goya] un festival que conozco mucho y que es estupendo dentro del circuito. Es un honor. El cortometraje es una mano distribuidora que manda el circuito de festividades nacionales e internacionales. Ahora toca cruzar los dedos para que lo seleccionen en muchos sitios y que se vean. En lo que respeta a mis proyectos actualmente estoy en época de sembrar, moviendo guiones de largos para dirigir y escribir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *