Saltar al contenido

Manifestación en Ibiza contra la impunidad con que se atropella a los ciclistas.

Más de 1.000 personas marcharon este sábado por la tarde, tanto a pie como en bicicleta, para denunciar la impunidad con la que los ciclistas son víctimas de accidentes graves o mortales. La marcha, encabezada por el Club Esportiu Master Team, organización convocante de esta manifestación y a la que pertenecía el último ciclista fallecido en Ibiza, Bernat Ribas, partió de la Casa del Mar y continuó por la Avenida de Santa Eulària. Fue aquí donde los manifestantes empezaron a hacer sonar sus silbatos y a levantar las pancartas que portaban, exigiendo penas de prisión más duras para los conductores imprudentes que causan accidentes con resultado de muerte o lesiones, recordando la impunidad del accidente que costó la vida al ciclista Bernat Ribas.

«Esta marcha nace del sentimiento de dolor que todo el colectivo ciclista siente cada vez que un usuario vulnerable muere en la carretera», dijo uno de los miembros del club cuando los manifestantes llegaban al inicio de la avenida Bartomeu Rosselló. Durante la marcha, el silencio del luto se mezcló con el sonido de los silbatos y el ritmo de las bicicletas alineadas en último lugar.

La uniformidad se interrumpió al llegar al Juzgado de Ibiza: los participantes en la marcha se detuvieron ante el juzgado para exigir medidas de seguridad vial dirigidas a los usuarios más vulnerables de la vía pública, sobre todo teniendo en cuenta los graves problemas de movilidad de Ibiza durante los meses estacionales. Luis Miguel Marty, presidente del club, pronunció el discurso.

Tras la lectura de este manifiesto, la marcha continuará por la calle País Vasco y la avenida España, donde también harán una segunda parada frente al Consell d’Eivissa con la misma premisa: exigir un endurecimiento del Código Penal. Esta histórica marcha, que finalizará en el Paseo de Vara de Rey, ha servido también para rendir un nuevo homenaje al ciclista Bernat Ribas, pero también a todos los compañeros del mundo de la bicicleta que cada día se juegan la vida en la carretera sólo por querer practicar su gran pasión: el ciclismo. «Tenemos que decir basta a esta impunidad y movilizarnos hasta aumentar las penas de cárcel», explicó Luis Miguel.

Leer también:  Cinco detenidos y más de 2 toneladas de hachís intervenidas

Cabe mencionar que la persona que atropelló a Bernat Ribas en Benimussa está acusada de los delitos de homicidio imprudente, dejación de funciones, conducción temeraria y conducción sin autorización. Sin embargo, este individuo fue puesto en libertad pagando una fianza de 10.000 euros. Tras evitar la cárcel, el juez le retiró el pasaporte y tendrá que comparecer periódicamente ante el tribunal.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Leer también:  Estilo y personalidad en cada estancia con la innovadora cerámica Marazzi en Suministros Ibiza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *