Saltar al contenido

Mañana tranquila en los colegios electorales de Ibiza

A las 9:00 horas de este domingo, los colegios electorales de Ibiza abrieron sus puertas para la votación en las mesas electorales habilitadas. Los colegios electorales, equipados con ventiladores y agua fresca, acogieron ininterrumpidamente a los residentes, que optaron por ejercer su derecho al voto por la mañana y no esperar a la tarde, aunque algunos madrugadores se acercaron a los colegios electorales con cierto recelo por si tenían que sustituir a votantes que no se habían presentado.

Hay que recordar que si los miembros de las mesas electorales no se presentan en los colegios electorales el día de las elecciones, la ley prevé que los votantes madrugadores puedan sustituirlos. Este es el caso de un vecino del barrio de Cas Serres en Ibiza que, al ser de los primeros en llegar al colegio electoral, temía ser elegido para sustituir a un miembro de la mesa electoral que no se había presentado.

Este domingo comenzó con temperaturas suaves, pero a medida que pasaban los minutos fueron subiendo hasta alcanzar los 30 grados centígrados. Por este motivo, varios votantes optaron por ejercer su derecho al voto antes de que el calor empezara a hacer mella en la isla. «Siempre tenemos que votar, haga el tiempo que haga», explicó un residente de este distrito, refiriéndose a las elecciones del 28M. Según este hombre, las lluvias de la tarde, que «dificultaron un poco los desplazamientos», afectaron a la participación.

En Baleares había 1.249 mesas electorales distribuidas en 378 colegios electorales, según la Delegación del Gobierno. En total, 828.744 personas podrán votar este domingo en Baleares, lo que supone un aumento del 2,6% respecto a 2019 y un incremento del voto por correo de casi el 24% respecto a las elecciones generales de hace cuatro años.

Leer también:  Un hombre de 65 años en estado muy grave tras sufrir un accidente de parapente en Ibiza

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *