Saltar al contenido

Los Progresistas de Ibiza deben recuperar 6.000 votos para ganar el escaño en el Senado

La izquierda tendrá que hacer una remontada de campeonato si quiere ganar el escaño de senador por las Pitiusas en las elecciones generales del 23 de julio. Las elecciones locales sirvieron a los partidos progresistas para hacer oídos sordos y formar una coalición para presentarse juntos al Senado, algo que no ocurría desde 2008. En aquellas elecciones, el candidato de izquierdas, Pere Torres ‘Casetes’, desbancó a Antoni Marí ‘Carraca’ y obtuvo el escaño pitiuso en el Senado. Desde entonces, el PSOE siempre ha presentado candidato propio y, tras las victorias del PP en 2011, 2015 y 2016, los socialistas ganaron el escaño senatorial pitiuso en las dos elecciones generales celebradas en 2019, con Patricia Abascal como vencedora en ambas ocasiones.

Sin embargo, mantener a la senadora de las Pitiusas por la izquierda parece una tarea muy difícil tras el resultado del 28 de mayo. Si se toman como referencia los votos para el Parlamento balear, urna en la que el PP obtuvo los peores resultados mientras que el PSOE fue el más votado, la izquierda tendría que superar una distancia de 6.000 votos para alcanzar al PP. Si se suma el apoyo del PP en Eivissa al de la coalición Sa Unió de Formentera, los conservadores obtuvieron 23.493 votos. Una cifra inalcanzable para los partidos que formaron la candidatura de Eivissa i Formentera al Senado (PSOE, Sumar, Esquerra Unida y Ara Eivissa) si se repitieran los mismos resultados. Si sumamos a los 11.410 votos de los socialistas al Parlamento los 2.833 de la candidatura de Unidas Podemos, los 1.402 de Ara Eivissa y los 1.673 de la coalición Gent per Formentera y PSIB, el resultado es de 17.318 votos, una diferencia de más de 6.000 votos respecto al PP.

Leer también:  Influidos por el ruido de los centros de ocio de Ibiza, organizan una "batalla" para plantar

Candidatos

Los partidos políticos que quieran participar en las elecciones generales del 23 de junio tienen hasta el domingo 18 de junio para presentar sus candidaturas. De momento, ya se han anunciado los principales candidatos baleares al Congreso, pero no los que lucharán por el Senado.

La coalición de izquierdas presentó a sus candidatos el pasado fin de semana. El abogado Juanjo Ferrer, ex concejal del PI en Sant Antoni, será el candidato titular por Eivissa i Formentera al Senado y, en caso de victoria, ocupará el escaño durante los tres primeros años de la legislatura. Neus Massanet de Formentera, que es la candidata suplente, será la senadora durante el último año de la legislatura.

El Partido Popular es uno de los partidos que aún no ha anunciado su candidato a la Cámara Alta. Miquel Jerez, hasta ahora diputado, es quien, a priori, tiene más posibilidades, ya que tras las elecciones del 28 de marzo y la convocatoria de las generales, es quien se ha quedado sin escaño entre los principales dirigentes del Partido Popular en Ibiza.

Vox no ha presentado ni a sus candidatos al Congreso ni a su candidato a senador por las Pitiusas, mientras que Ciudadanos anunció hace unos días que no se presentará a las elecciones del 23 de julio tras la debacle de las elecciones municipales.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Leer también:  Six Senses Ibiza y la Asociación Marítimo-Cultural de Ibiza y Formentera reciben los premios Formigó y Savina GEN
Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *