Saltar al contenido

Los examinadores de Palma viajarán a Ibiza

El martes, la DGT suspendió el examen teórico de conducir por segunda semana consecutiva. La razón dada al Periódico de Ibiza y Formentera por la Jefatura Provincial de Tráfico de Baleares es que «los exámenes teóricos se suspendieron la semana pasada por motivos de seguridad debido a la rotura de una persiana metálica, y esta semana hemos intentado que se repare pero aún no ha sido posible». «Esperamos que la semana que viene los exámenes se celebren con normalidad», afirman. Respecto a la falta de examinadores, la DGT ha explicado a este periódico que ‘ya está previsto el apoyo en Ibiza’. «Está previsto que los examinadores se desplacen de Palma a Ibiza entre el 27 de este mes y el 9 de noviembre. Viajarán al menos 18 examinadores, lo que equivale a un apoyo de 216 circulaciones’, afirmaron.


Desesperación

La sensación general en las autoescuelas de Ibiza es de cansancio, confusión y caos. «Hoy [por ayer] Se suponía que iba a ser un día ajetreado y en cambio estamos prácticamente parados», decía Fernando López, director de la autoescuela Residencial, el martes por la mañana a la misma hora a la que 39 de sus alumnos debían examinarse. «Estamos cancelando clases continuamente», reconocía Almudena, directora de la misma autoescuela, explicando que «al no poder hacer el examen, me están cancelando las clases prácticas porque no pago sin saber cuándo van a hacer el examen». Además, «esta misma mañana (por el martes) han cerrado el sistema de cita previa para solicitar los exámenes teóricos», ha lamentado López, quien ha señalado que «ahora mismo hay un retraso de 200 alumnos que deberían haberse examinado entre hoy y el martes pasado».

Alba Torres es una de las alumnas que debería haber hecho el examen teórico el martes y explicó que ‘estaba preparada para hacer el examen hoy’. [por ayer martes] y ahora lo anulan y dicen que no podré presentarme hasta el 10, 17 o 24 de octubre’. Para la estudiante, que llevaba casi tres meses preparándose para el examen teórico del carné de conducir, la cancelación es «una gran decepción; tendré que hacer el examen teórico cuando ya podría estar haciendo el práctico». Alba, que está a punto de empezar sus estudios de grado medio, esperaba poder sacarse el carné de conducir «para poder desplazarme por mi cuenta y no depender del autobús».

Leer también:  El Rooftop Nine de INNSiDE by Meliá, el lugar perfecto para disfrutar de los mejores atardeceres de Ibiza este verano
La oficina está cerrada tanto para la atención al público como para los exámenes.
Foto: Toni P.

Fuera de Ibiza

En el caso de Antonio Rey, de la misma autoescuela, su decisión fue buscar un periodo de exámenes fuera de Ibiza: «Me matriculé a mediados de julio para tener el examen listo inmediatamente, y no me dan fecha hasta casi un mes, ¡y estamos en septiembre! «También te dicen que no puedes hacer el examen porque la puerta no funciona; es una vergüenza», dijo la estudiante, visiblemente enfadada. «La única solución que he encontrado es llamar a Denia para pedir una plaza y presentarme al examen el próximo lunes; no puedo esperar eternamente a que me den una fecha de examen», concluyó el estudiante.

El mismo caso de buscar fechas fuera de la isla es recurrente en varias autoescuelas, como confirma Sergio Cobos, de Autoescuela del Mar: «acabamos de entregar los expedientes a dos alumnos que debían examinarse hoy…». [por ayer]Uno estudia en Valencia y el otro en Madrid, para que puedan examinarse de forma independiente’. ‘Son dos alumnos que perdemos y, además, están descontentos con nuestro trabajo; los que quedamos mal somos nosotros’, se queja el director de la autoescuela.

El problema de la anulación de exámenes no sólo afecta a la teoría. Los exámenes prácticos, según se quejan las autoescuelas, también son un problema. «La semana pasada tuve tres suspensos. Esta semana han suspendido 18 y para la semana que viene han suspendido 28 más», dice Almudena, a quien le preocupa que «si las cosas siguen así, a algunos les podrían anular los exámenes teóricos». Y es que muchos alumnos estudian fuera de la isla’. Además, es en este punto, las clases prácticas, donde las autoescuelas acumulan el grueso de su facturación, al igual que el profesorado, y ‘si no pueden hacer el examen teórico, no empiezan las clases prácticas’, como recuerda el director de Autoescuela Residencial.

Leer también:  Mariví Mengual encabezará la lista de Ara Eivissa al Consell Insular

El sistema se está desmoronando».

«El sistema de autoescuelas en Ibiza se está rompiendo», denunció López, señalando que «sólo hay un examinador en activo (hay otro que está de baja por enfermedad y otro más que está operando con datos), que está de interino y cuyo contrato está a punto de expirar en breve, y que además se irá de vacaciones en breve.» «Si esta situación se prolonga un par de meses más, la mitad de las autoescuelas tendrán que cerrar», dijo López, según el cual «es incomprensible que abandonen las autoescuelas». Es incomprensible que estén abandonando la oficina de la DGT de Ibiza de esta manera», dice el director de Autoescuela Residencial.

«Este es un servicio que Ibiza no puede dejar de prestar, es como si dijeran que no van a hacer ITV durante un mes», compara Cobo para describir la situación de la DGT en Ibiza mientras enumera que «no se hacen matrículas, no se pueden pagar multas, no se hacen transferencias… y muchas otras cosas que la gente no puede hacer por sí misma en las oficinas y tiene que pagar a una gestoría para que se las tramite.»

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Leer también:  Un delincuente buscado por un juez de Ibiza e Interpol cae mientras participaba en una corrida de toros en Castellón

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *